DSpace Repository

Influencia de los Estilos de Vida en el Desarrollo de Enfermedades No Transmisibles en los Choferes de la Cooperativa de Taxis San Francisco en Milagro de Junio a Diciembre del 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Morán, Lorena Paola
dc.contributor.author Guerrero Pozo, Erika Pillar
dc.date.accessioned 2022-01-07T16:11:43Z
dc.date.available 2022-01-07T16:11:43Z
dc.date.issued 2021-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5724
dc.description.abstract Los estilos de vida son conductas y hábitos adquiridos por el individuo en su interacción con la sociedad la globalización y evolución tecnológica modificaron estos estilos desplazando el estudio de la transición epidemiológica por la transición demográfica de enfermedades no transmisibles El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de los estilos de vida en el desarrollo de enfermedades no transmisibles en los choferes de cooperativa de taxis San Francisco en Milagro de junio a diciembre del 2020 en la delimitación del problema la línea de investigación es salud pública y bienestar humano integral El enfoque de investigación es no experimental y cuantitativo con diseño de corte transversal descriptivo con el propósito de la no manipulación de variables en un momento dado El instrumento de investigación es una encuesta basada en el método progresivo de la OMS para la vigilancia de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas STEPS v 3.0 que consta de tres ejes datos sociodemográficos comportamiento ante el alcohol tabaco nutrición y datos antropométricos La población es una muestra no probabilística de adultos que no tengan un diagnóstico previo de enfermedad no transmisible Entre los resultados, el 23.7% de encuestados presentó presión arterial alta el 69.5% colesterol elevado el 10.2% niveles elevados de azúcar y el mismo porcentaje síntomas de enfermedades cardiovasculares Según el IMC el 39% tiene pre obesidad el 32.2% obesidad tipo I y el 8.5% obesidad tipo II En el ICC el 49.2% presentó factor de riesgo cardio vascular muy alto Concluyendo que los estilos de vida de los taxistas no son saludables y la condición laboral es sedentaria con gasto energético mínimo La propuesta va dirigida a la promoción de hábitos alimenticios saludables con aumento de la actividad física y pausas activas en la jornada laboral. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTILO DE VIDA es_ES
dc.subject ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES es_ES
dc.subject CONDUCTAS es_ES
dc.subject HABITOS es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.title Influencia de los Estilos de Vida en el Desarrollo de Enfermedades No Transmisibles en los Choferes de la Cooperativa de Taxis San Francisco en Milagro de Junio a Diciembre del 2020 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916467962 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account