DSpace Repository

Factores de Riesgo Cardiovascular en Pacientes que se atienden en el Subcentro de Salud General Vernaza Cantón Salitre

Show simple item record

dc.contributor.advisor Suárez Lima, Gabriel
dc.contributor.author Ayllon Linares, Alvaro Isidoro
dc.date.accessioned 2022-01-31T15:59:16Z
dc.date.available 2022-01-31T15:59:16Z
dc.date.issued 2021-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5740
dc.description.abstract Introducción Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte a nivel mundial cada año mueren más personas por esta enfermedad que por cualquier otra causa el cual corresponde a un 31% de todas las muertes registradas en todo el mundo Objetivo Determinar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes que se atienden en el Subcentro de Salud General Vernaza cantón Salitre Metodología Fue una investigación de enfoque cuantitativo de campo descriptivo transversal de diseño no experimental la población está conformada por 200 pacientes y una muestra de 120 solo con pacientes de 40 años hasta los 65 años de edad con problemas cardiovasculares el instrumento fue una encuesta validado por juicio de expertos en salud pública Resultados Los factores de riesgo cardiovascular que má predominaron fue el estrés (34,2%) y el sedentarismo (16,7%) consumen cigarrillo (48,3%) consumen alcohol (45,8%) el (71,7%) se alimentan 3 veces al día los alimentos cotidianos el (39,2%) no cuidan sus porciones alimenticias el nivel de colesterol fue más frecuente entre 100 y 129 mg/dL con un (38,3%), el (55,8%) no evitan alimentos fritos empanizados y cremosos el (36,7%) no realizan ejercicio o deporte físico el estado nutricional normal abarcó un (68,3%), el (72,5%) se sirven sus alimentos cotidianos en casa, consumen muy frecuente carnes y pescados (80%) huevos y lacteos (70,8%) grasas (65,8%), cereales y pastas (55,8%) alcohol y café (65%), horas sentados viendo TV movil o portatil el (54,2%) de 4 a 8 horas condición regular para realizar actividad física (38,3%) tiempo máximo de realizar ejercicio 10 a 30 minutos (40,8%) un solo día a la semana (65%) Conclusiones Los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes frecuentes fueron el estrés seguido del sedentarismo convirtiéndose en un problema de salud pública afectando mayor costo de bolsillo familiar hospitalario y del estado es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.subject RIESGO CARDIOVASCULAR es_ES
dc.subject OBESIDAD es_ES
dc.subject SDBREPESO es_ES
dc.subject HABITYOS DIETÉTICOS es_ES
dc.subject HABITO DE FUMAR es_ES
dc.title Factores de Riesgo Cardiovascular en Pacientes que se atienden en el Subcentro de Salud General Vernaza Cantón Salitre es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1756548861 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account