DSpace Repository

Correlación de la situación Nutricional entre los Percentiles Ecuatorianos y la OMS en Adolescentes de 12 años de la Institución Jesús Martínez Ezquerecocha

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alvarez Condo, Graciela Mercedes
dc.contributor.author Caicedo Cárdenas, Duval Alexander
dc.date.accessioned 2022-01-31T16:23:28Z
dc.date.available 2022-01-31T16:23:28Z
dc.date.issued 2020-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5742
dc.description.abstract Ecuador ha creado sus propias tablas para diagnosticar el estado nutricional de su población y es hora de ponerlas en función siempre se han utilizado las tablas de la Organización Mundial De La Salud (OMS) para valorar el índice de masa corporal (IMC) Este trabajo tiene como objetivó establecer la correlación de la situación nutricional entre los percentiles ecuatorianos y la OMS en adolescentes de 12 años de la institución Jesús Martínez Ezquerecocha La investigación es aplicada porque se utilizó conocimiento adquirido en el campo de la Salud pública lo cual tiene relación con el tema de estudio también se dio repuestas a las preguntas con los resultados obtenidos este estudio es correlacional ya que tiene como propósito medir el grado de relación que exista entre dos o más conceptos o variables el enfoque la investigación es cuantitativa porque se usa la recolección de datos para probar la hipótesis en base a la medición numérica y al análisis estadístico para establecer los patrones de comportamiento En conclusión podemos observar en la correlación de los percentiles OMS/ECUATORIANOS de la situación nutricional se puede evidenciar que hay diferencias de resultados existe una tasa alta de desnutrición sobre peso y obesidad, los percentiles ecuatorianos dan datos estadísticos más exactos a la realidad de la población ecuatoriana debido a que estas tablas fueron elaboradas con niños de nuestra región que presentan diferencias étnicas y contextura física menor en peso y talla de los niños de otros países. Una de las recomendaciones Implementación de los percentiles ecuatorianos para la utilización con el personal de salud donde se podrá obtener valores más reales sobre la situación nutricional de los adolescentes en nuestro país Además esto nos daría una oportunidad de brindarles un tratamiento nutricional para poder evitar futuras enfermedades asociadas a la malnutrición en los adolescentes es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject OBESIDAD es_ES
dc.subject INFANCIA es_ES
dc.subject MALNUTRICIÓN es_ES
dc.subject ALIMENTO es_ES
dc.title Correlación de la situación Nutricional entre los Percentiles Ecuatorianos y la OMS en Adolescentes de 12 años de la Institución Jesús Martínez Ezquerecocha es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0907798151 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account