DSpace Repository

Factores de riesgo asociados a morbilidad y mortalidad materna en gestantes atendidas en el área de Emergencias del Hospital Básico Darío Machuca Palacios de la ciudad de La Troncal, 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Teran, Ernesto Ivan
dc.contributor.author Mora Yllescas, Andrea Fernanda
dc.date.accessioned 2022-04-25T22:53:49Z
dc.date.available 2022-04-25T22:53:49Z
dc.date.issued 2022-03-24
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6004
dc.description.abstract La morbilidad materna se define como aquella situación que agrava el estado de salud de la gestante a corto mediano y largo plazo con un alto riesgo de muerte por lo cual es considerada uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial con mayor gravedad en países en vías de desarrollo. Objetivo Determinar los factores de riesgo asociados a morbilidad y mortalidad materna en gestantes atendidas en el área de emergencias Metodología Se realizó una investigación descriptiva cuantitativa prospectiva y de cohorte transversal Se utilizaron dos instrumentos (encuestas y ficha observacional) los cuales se aplicaron a las gestantes atendidas en el área de emergencias del Hospital Darío Machuca Palacios Resultados: Se obtuvieron 100 registros la edad promedio fue de 24 años el 36% de embarazos fueron en adolescentes el 38% alcanzo la instrucción secundaria y los ingresos mensuales fueron inferiores a 400 dólares en el 88% El 34% fueron multíparas el 19% contaba con entre 5 a 6 controles prenatales y el 8% manifestó tabaquismo mientras que el 10% tuvo antecedentes de hipertensión arterial La principal causa de asistencia a emergencia fue el dolor abdominal con un 38% y el promedio de asistencia a emergencias fue de 2 ocasiones durante el embarazo El 46% de las gestantes requirió internación hospitalaria y 74% presentaron complicaciones durante el parto La hemorragia y atonía uterina representaron el 40% de las complicaciones. El 15% de las gestantes hospitalizadas permaneció ingresada más de 6 días y la principal complicación intrahospitalaria desarrollada fue la infección de herida quirúrgica con un 42% Conclusión Los principales factores de riesgo identificados fueron embarazo adolescente baja escolaridad multiparidad y baja adherencia a los controles prenatales, sugiriendo una estrategia educativa a fin de mejorar la percepción de acerca de los factores de riesgo durante el embarazo es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MORBILIDAD MATERNA es_ES
dc.subject MORTALIDAD MATERNA es_ES
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS es_ES
dc.title Factores de riesgo asociados a morbilidad y mortalidad materna en gestantes atendidas en el área de Emergencias del Hospital Básico Darío Machuca Palacios de la ciudad de La Troncal, 2020 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0906050208 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account