DSpace Repository

Influencia de la Obesidaden complicaciones Materno-Fetales en usuarios del Centro de Salud Las Piñas Milagro Enero a Junio 2021 Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Terán Puente, Carlos Fernando
dc.contributor.author Matamoros Vera, Jessica Paola
dc.date.accessioned 2022-07-22T11:33:06Z
dc.date.available 2022-07-22T11:33:06Z
dc.date.issued 2022-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6148
dc.description.abstract Introducción Debido al aumento de Muertes Maternas en los últimos años en Ecuador tenemos en cuenta que la Obesidad en el Embarazo es un factor de riesgo que ocasiona morbilidad y mortalidad materno neonatal ya que no solo genera complicaciones a la madre gestante sino también al producto en formación La ganancia excesiva de peso elevando su índice de masa etapa fértil corporal siendo este proceso resultante del estilo de vida. Objetivo Determinar la influencia de la obesidad para presentación de complicaciones materno fetales en embarazadas que acuden al Centro de Salud “Las Piñas” de Milagro Guayas Ecuador Metodología La recopilación de información mediante la encuesta y aplicando el enfoque de esta investigación observacional de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal de diseño es no experimental Resultados Se identificaron como influencia de obesidad para presentación de complicaciones maternas fetales nivel de educación secundaria incompleta (44.6%) ingresos familiares debajo del salario mínimo (84.2%) consumo de alimentos rápidos y procesados 20% obesidad grado I 17,5% obesidad grado II y 5% en obesidad grado III El cual corresponde al ( 39.6%) la deficiencia de actividades físicas (36,6%) en cuanto a Complicaciones en el embarazo según IMC se evidencia que en obesidad tipo I II III y extrema presentar hipertensión (4,0%) Diabetes(1,0%) colesterol alto (16,8%) triglicéridos altos (7,9%) Conclusiones Se identificó que la obesidad influye en la presencia de patologías maternos fetales por tanto se propone establecer estrategias educativas de promoción que permitan la prevención de factores de riesgos o complicaciones que puedan presentar las embarazadas con obesidad incentivando a hábitos saludables y nutricionales utilizando los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject INFLUENCIA es_ES
dc.subject OBESIDAD es_ES
dc.subject EMBARAZO es_ES
dc.subject COMPLICACIONES es_ES
dc.subject PATOLOGIAS es_ES
dc.title Influencia de la Obesidaden complicaciones Materno-Fetales en usuarios del Centro de Salud Las Piñas Milagro Enero a Junio 2021 Milagro es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1704392487 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account