DSpace Repository

Prevalencia de cardiopatía congénita y su influencia en la calidad de vida de los pacientes atendidos en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil, octubre 2020 – octubre 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor León Samaniego, Guillermo Fernando
dc.contributor.author Yuquilema Cortez, María Beatriz
dc.date.accessioned 2022-07-22T14:33:10Z
dc.date.available 2022-07-22T14:33:10Z
dc.date.issued 2022-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6156
dc.description.abstract La cardiopatía congénita es un defecto en la estructura y funcionamiento del corazón o de los grandes vasos con una etiología desconocida en las últimas décadas han evolucionado sus métodos diagnósticos sin embargo existen algunos casos que no han podido ser diagnosticados tempranamente lo que compromete el estado de salud del infante La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de cardiopatías congénitas y su influencia en la calidad de vida de los pacientes atendidos en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil durante el periodo octubre 2020 a octubre 2021 La metodología investigativa fue observacional no experimental cuantitativa descriptiva correlacional prospectiva y de corte transversal El tamaño de la muestra fueron 50 niños con cardiopatías congénitas y sus padres de igual manera se tomó una población testigo de 50 pacientes no cardiópatas Dentro de los resultados más relevantes se evidenció que la prevalencia de cardiopatías congénitas fue de 1,09 por cada 1000 niños de 5 a 12 años según la aplicación del cuestionario PedsQL versión 4.0 se aprecia que los niños con cardiopatía congénita presentan deterioro en calidad de vida el 60% de ellos presentan compromiso de su función física además se obtuvo una asociación significativa del nivel de conocimiento de los padres y la calidad de vida de los niños cardiópatas (p= 0.002) En conclusión la prevalencia de cardiopatías congénitas en el contexto de estudio es baja pero compromete la calidad de vida de los niños que la padecen por lo que resulta de interés, la implementación de programas enfocados a mejorar las necesidades del infante y lograr el compromiso de sus progenitores para sus cuidados es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CARDIOPATIA CONGENITA es_ES
dc.subject PREVALENCIA es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.title Prevalencia de cardiopatía congénita y su influencia en la calidad de vida de los pacientes atendidos en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil, octubre 2020 – octubre 2021 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0101471530 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account