DSpace Repository

El Estrés Académico y su relación con la Procrastinación Académica de los Estudiantes de Escolaridad Inconclusa Estudio Acelerado

Show simple item record

dc.contributor.advisor Álvarez Cadena, Kerly Angela
dc.contributor.author Campaña Caicedo, Flor de Geslandia
dc.date.accessioned 2022-10-13T14:18:06Z
dc.date.available 2022-10-13T14:18:06Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6302
dc.description.abstract El objetivo general de la presente investigación fue el determinar la relación existente entre el estrés y la procrastinación académicos en estudiantes adultos de escolaridad inconclusa estudio acelerado de La Unidad Educativa PCEI Real Audiencia De Quito en la Ciudad de Guayaquil - Provincia del Guayas con la finalidad de conocer los factores que inciden que el estrés produzca comportamientos procrastinadores en estudiantes rezagados En el presente estudio se aplicó en la metodología un estudio cuantitativo de diseño no experimental corte transaccional tipo aplicado nivel descriptivo alcance correlacional La muestra de la investigación es de 223 estuvo comprendida por estudiantes adultos cuyas edades oscilan entre los 18 a 30 años que cursan la Educación General Básica Superior como también el Bachillerato General Unificado en Ciencias jornada vespertina en calidad de rezagados de 2 años en adelante las cuales fueron obtenidos de manera no probabilístico el instrumento de recolección de datos utilizados por las variables estrés académico y procrastinación académica fueron el Inventario de estrés académico SISCO (Barraza, 2006) y Escala de Procrastinación académica de Busko (EPA) adaptada por Álvarez (2010) y la gestión de datos mediante el programa SPSS El resultado del estudio indicó la existencia de correlación positiva débil (r=0,296) entre procrastinación y estrés académico por lo que la hipótesis fue rechazada Los niveles de estrés y procrastinación académica presentados en la muestra arrojaron resultados medios que reflejan bajo nivel de estrés por lo que las recomendaciones se encaminaron a la potenciación de dichos resultados a través de programas de promoción y prevención de salud mental es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject PROCRASTINACIÓN es_ES
dc.subject ESTRÉS ACADÉMICO es_ES
dc.subject PCEI es_ES
dc.subject ESTUDIANTES es_ES
dc.title El Estrés Académico y su relación con la Procrastinación Académica de los Estudiantes de Escolaridad Inconclusa Estudio Acelerado es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918309352 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Informe de Investigacion es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account