DSpace Repository

Dieta baja en carbohidratos y su relación con el rendimiento físico en jóvenes adultos no deportistas de 25 a 33 años que acudieron a la Torre Médica Solaris de la ciudad de Guayaquil 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Burgos García, Emily
dc.contributor.author Navarrete Avilés, Andreina Xiomara
dc.date.accessioned 2023-03-17T13:42:24Z
dc.date.available 2023-03-17T13:42:24Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6908
dc.description.abstract La Organización Mundial de la Salud recomienda de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes esto se ha caracterizado por la búsqueda de lograr la óptima composición corporal dando como resultado el atractivo de la dieta baja en carbohidratos que se implementan con el fin de modificar la composición corporal centrada en una ingesta limitada de carbohidratos que unido a la práctica de actividad física aumentan los resultados por tal motivo esta investigación tuvo como objetivo general relacionar la influencia de la dieta baja en carbohidratos en el rendimiento físico en jóvenes adultos de 25 a 33 años La metodología de la investigación fue empleada desde un diseño cualicuantitavio con un corte transversal de tipo descriptiva no experimental, obteniendo como resultados que de acuerdo al test de Harvard los datos se ven alterados considerando el tipo de dieta de los participantes y tienen mayor influencia en los hombres que en las mujeres de acuerdo al rendimiento físico Se observó que de acuerdo al recordatorio de 24 horas los hombres consumen menos cantidad de carbohidratos al momento de iniciar ejercicio físico Por lo que se concluye que existe una relación estrecha para el rendimiento físico y consumo de carbohidrato (el 15% de las personas que consumieron más de 50 % de carbohidratos tuvieron un rendimiento bueno mientras los que consumieron menos de 50 gramos tuvieron un % 5 de rendimiento bajo), demostrando el impacto que tiene la ingesta de este macronutriente sobre el rendimiento es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RENDIMIENTO FISICO es_ES
dc.subject TEST DE HARVARD es_ES
dc.subject DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS es_ES
dc.title Dieta baja en carbohidratos y su relación con el rendimiento físico en jóvenes adultos no deportistas de 25 a 33 años que acudieron a la Torre Médica Solaris de la ciudad de Guayaquil 2022 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0928986363 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account