DSpace Repository

Dolor y calidad de Vida en Personas con Discapacidad atendidos en el Centro de Salud Bastión Popular, Guayaquil-Ecuador, enero a Junio de 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Abreu Márquez, Felipe
dc.contributor.author Ramírez Rivera, Jorge Isaac
dc.date.accessioned 2023-03-27T15:32:36Z
dc.date.available 2023-03-27T15:32:36Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6945
dc.description.abstract Introducción El dolor conduce a la limitación funcional y agrava las condiciones de las personas con discapacidad afectando su calidad de vida Por lo tanto, exponer los problemas que afectan a este grupo vulnerable es primordial y se constituye como un reto para el sector salud y para la sociedad ya que actualmente se preconiza el modelo social, que enfoca el problema en la incapacidad de la sociedad para prestar los servicios apropiados y garantizar que las necesidades de las personas con discapacidad sean tomadas en cuenta dentro de la organización social Objetivo Determinar la relación entre el dolor y la calidad de vida de personas con discapacidad atendidos en el Centro de Salud Bastión Popular de Guayaquil 2021 Metodología Investigación observacional cuantitativa de alcance descriptivo correlacional retrospectivo de corte transversal Participaron 104 personas con discapacidad que acuden a la Oficina de Calificación de Discapacidades del Centro de Salud tipo C de Bastión Popular de Guayaquil-Ecuador Se recolectó información demográfica y datos sobre el dolor con la Escala Visual Analógica y para evaluar la calidad de vida el cuestionario WHOQOL-BREF Resultados Encontramos que 27,9% de las personas con discapacidad sufren de dolor leve 36,5% dolor moderado y 35,6% dolor severo Solo 27% reciben tratamiento farmacológico para el dolor y 5,8%, tratamiento no farmacológico La percepción de la calidad de vida fue regular en 66% mala en 19% y buena en 15% Se encontró una correlación negativa media entre dolor y calidad de vida Conclusiones En las personas con discapacidad el dolor es significativo y no es tomado en cuenta con la importancia que merece su manejo terapéutico denota fallas en la prescripción y problema de acceso a un tratamiento adecuado La calidad de vida de las personas con discapacidad no es buena y el dolor influye negativamente es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD es_ES
dc.subject DOLOR es_ES
dc.title Dolor y calidad de Vida en Personas con Discapacidad atendidos en el Centro de Salud Bastión Popular, Guayaquil-Ecuador, enero a Junio de 2021 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1727974527 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account