Dépôt DSpace/Manakin

Factores de riesgo familiar en adolescentes con consumo problemático de drogas y su relación con las conductas antisociales. Distrito de salud 09D08. 2019

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisor Ruiz Polit, Pamela Alejandra
dc.contributor.author Hidalgo Candell, Cassandra Carolina
dc.date.accessioned 2023-08-15T21:13:41Z
dc.date.available 2023-08-15T21:13:41Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7082
dc.description.abstract Introducción El consumo de drogas y conductas antisociales en adolescentes es un problema de salud pública en Ecuador que necesita medidas preventivas y de promoción de la salud debido a su relación con trastornos del comportamiento y enfermedades no transmisibles desde el enfoque de salud pública generando los conocimientos necesarios para entender las causas y factores que influyen en las condiciones de salud de nuestra población de adolescentes Objetivo Identificar los factores de riesgo familiar en adolescentes con consumo problemático de drogas y su relación con las conductas antisociales, que pertenecen al Distrito 09D08 Salud 2019 Metodología Enfoque mixto (cuantitativo - cualitativo) en el cual predomina lo cuantitativo. De diseño transversal no experimental descriptivo de campo Se estudió a 177 adolescentes de 10 a 19 años que presentan consumo problemático de drogas y recibieron atención en las unidades operativas del Distrito 09D08 Resultados 12% de las familias presentaron unión familiar física y emocional 18% armonía familiar 35% demostraciones cariño y amor 71% familiares que consume alcohol tabaco u otras drogas 35% presenta violencia en sus familias 44% a diario o casi a diario han consumido “H” en los últimos tres meses En los adolescentes las conductas antisociales presentadas fueron el 86% decir groserías en el ambiente familiar y 64% robo de dinero o cosas a conocidos Conclusiones La población estudiada presenta baja unión familiar física y emocional ambiente familiar permisivo consumo de drogas en el ambiente familiar y antecedentes de violencia y conductas antisociales en la familia Además las familias presentan crisis socioeconómica y cultural baja escolaridad de los padres y hacinamiento Los opioides cannabis y tranquilizantes son las drogas más consumidas por los adolescentes es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject DROGAS es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.subject CONDUCTA ANTISOCIAL es_ES
dc.title Factores de riesgo familiar en adolescentes con consumo problemático de drogas y su relación con las conductas antisociales. Distrito de salud 09D08. 2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0401591441 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte