DSpace Repository

Factores que limitan la Adecuada adherencia en el Lavado de manos para el desarrollo de las infecciones asociadas a la Atención de Salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos de Julio a Diciembre de 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Suarez Lima, Gabriel José
dc.contributor.author Sojos Plaza, Israel Freddy
dc.date.accessioned 2023-09-15T21:29:29Z
dc.date.available 2023-09-15T21:29:29Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7102
dc.description.abstract ntroducción El lavado de manos es el procedimiento más importante para evitar el desarrollo de enfermedades nosocomiales esta técnica disminuye la morbimortalidad por infecciones asociadas a la atención en salud Objetivo Describir los factores que limitan la adecuada adherencia en el lavado de manos para el desarrollo de las IAAS en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital del Norte de Guayaquil Los Ceibos de julio a diciembre de 2021 Metodología Estudio descriptivo de campo no experimental con un diseño transversal con modalidad cuantitativa en una muestra de 103 profesionales de la salud Los instrumentos fueron una ficha observacional y un cuestionario de 10 preguntas con escala Liker dirigidos al personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Resultados Se evidenció que el 30% del personal de salud tiene adherencia al lavado de manos siendo las mujeres que tienen mayor cumplimiento (60%); con la edad de entre 20 -39 años (51%) y cuya profesión es licenciadas en enfermería (39%) con una jornada laboral de 12 horas de trabajo En cuanto a los momentos de la higiene de manos, los pasos 1 (86%) y 4 (89%) tuvieron mayor adherencia Y en relación a la técnica que predominó fue el lavado de manos, la cual representan el 60% del total de la población de estudio Conclusión los factores que limitan la adecuada adherencia en el lavado de manos para el desarrollo de las IASS fueron la profesión horas de largas formadas trabajo y la falta de adherencia al lavado de manos con un nivel de desconocimiento medio y un incumplimiento de los protocolos de lavado de manos establecidos por OMS seguido de la falta de capacitación es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject LAVADO DE MANOS es_ES
dc.subject INFCCION HOSPITALARIA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL PACIENTE es_ES
dc.title Factores que limitan la Adecuada adherencia en el Lavado de manos para el desarrollo de las infecciones asociadas a la Atención de Salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos de Julio a Diciembre de 2021 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1756548861 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account