| dc.contributor.advisor | Sanchez Caicedo, Adriana Margarita | |
| dc.contributor.author | Hualpa Freire, Mariana Belén | |
| dc.date.accessioned | 2024-08-12T20:11:46Z | |
| dc.date.available | 2024-08-12T20:11:46Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7359 | |
| dc.description.abstract | Una de las finalidades del sistema educativo actual es conseguir el desarrollo integral del alumnado a lo largo de toda la escolarización Dentro del contexto educativo se encontraron alumnos que desde la etapa de educación infantil presentan dificultades en la adquisición de la lectura y escritura aspectos que condicionan y limitan seriamente su rendimiento escolar actual y su futuro académico El objetivo de la presente investigación analizar la relación de la lateralidad con el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 4to año de una institución educativa del cantón Latacunga Para ello se siguió una metodología DescriptivaCorreccional Se evaluó la lateralidad la lectura y la escritura mediante el Test de Lateralidad de la Prueba Neuropsicológica y el Test de Análisis de Lectura y Escritura TALE La importancia de este estudio radica en la necesidad de identificar posibles factores que puedan estar afectando el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas de 4to año de una institución educativa del cantón Latacunga con el fin de intervenir a tiempo y mejorar su rendimiento académico El objetivo de la investigación fue analizar la relación de la lateralidad con el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de 4to año de una institución educativa del cantón Latacunga La metodología utilizada consistió en aplicar el Test de Lateralidad de la Prueba Neuropsicológica y el Test de Análisis de Lectura y Escritura TALE a un grupo de participantes de la institución educativa seleccionada El principal resultado consistió en encontrar una correlación significativa entre el dominio de la lateralidad y el nivel de lectura y escritura de los alumnos lo que sugiere la importancia de tener en cuenta este aspecto en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la lectoescritura | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | LATERALIDAD | es_ES |
| dc.subject | DOMINANCIA LATERAL | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE LECTOESCRITOR | es_ES |
| dc.title | Dominio de Lateralidad en el aprendizaje de la lecto-escritura en niños y niñas de 4to año de una institución educativa del cantón Latacunga | es_ES |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
| dc.unemi.cedula | 1205670316 | es_ES |
| dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.unemi.typesenescyt | Informe de Investigacion | es_ES |