DSpace Repository

Biomonitoreo de metales pesados (Cd, As y Pb) empleando a la especie Pseudosamanea guachapele como propuesta de bioindicador en zonas del Guayas y el Oro, Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barzallo Granizo, Diego Geovanny
dc.contributor.author León Montero, Andrea Estefanía
dc.date.accessioned 2025-01-20T17:24:45Z
dc.date.available 2025-01-20T17:24:45Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7584
dc.description.abstract El presente estudio evaluó la acumulación de metales pesados (Cd, As, y Pb) en el suelo y en la especie Pseudosamanea guachapele en las provincias de Guayas y el Oro Ecuador, con el objetivo de determinar la viabilidad de esta especie como bioindicador en el biomonitoreo ambiental. La investigación propone el uso de Pseudosamanea guachapele una planta nativa de Ecuador, como un bioindicador para el monitoreo de metales pesados dado su potencial para acumular estos elementos en sus tejidos Se recolectaron muestras de raíces y suelo en cuatro localidades las cuales fueron analizadas mediante técnicas de espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP - MS) en el análisis preliminar del estudio y espectrofotometría de absorción atómica de llama (AAS) para la cuantificación específica de los metales en los tejidos de la especie vegetal y suelos de las diferentes localidades Los resultados indicaron variaciones significativas en las concentraciones de metales pesados entre los sitios de muestreo Los análisis estadísticos incluyeron datos que presentan normalidad que han sido tratados mediante el test de ANOVA que ha revelado diferencias significativas en la concentración de metales pesados en función de la localidad (F = 55,96, p > 0,05) Por otro lado los resultados que no mostraron diferencias significativas y normalidad fueron evaluados mediante el test de Kruskall Wallis (H = 10,38, p > 0,05) que ha permitido destacar diferencias significativas entre las localidades de estudio El test de correlación de Spearman mostró una correlación positiva significativa entre las concentraciones de plomo en el suelo y en las raíces de Pseudosamanea guachapele (r = 0,93) lo que confirma la capacidad de esta especie para reflejar con precisión la contaminación por plomo en el ambiente En conclusión los resultados sugieren que Pseudosamanea guachapele es un bioindicador eficaz para la acumulación de metales pesados especialmente de plomo El estudio aporta una herramienta valiosa para el biomonitoreo y gestión ambiental en zonas afectadas por actividades industriales y mineras proponiendo acciones para la mitigación de la contaminación es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject BIOMONITOREO es_ES
dc.subject BIOINDICADOR es_ES
dc.subject ACUMULACIÓN es_ES
dc.subject PSEUDOSAMANEA GUACHAPELE es_ES
dc.title Biomonitoreo de metales pesados (Cd, As y Pb) empleando a la especie Pseudosamanea guachapele como propuesta de bioindicador en zonas del Guayas y el Oro, Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0603923095 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Informe de Investigacion es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account