Abstract:
Inicialmente el declive en las capacidades físicas y cognitivas en los adultos mayores es innegable que se dan con el paso del tiempo Muchos de ellos debido a diversos factores y a los cambios presentados experimentan depresión lo que disminuye su calidad de vida Por ello un alto rendimiento constante en diversas actividades ayuda a aliviar en gran medida este problema Objetivo La presente investigación está dirigida a determinar de qué manera la sintomatología depresiva incide en la calidad de vida del adulto mayor de la parroquia Roberto Astudillo del cantón Milagro Metodología Un total de 181 adultos mayores de 65 años que no padezcan ninguna enfermedad mental que residan en la parroquia de Roberto Astudillo y que voluntariamente consientan su participación en el estudio son los sujetos empleados en el actual proyecto de investigación el mismo que refleja un estudio cuantitativo transversal de campo no experimental Cabe recalcar que dicho levantamiento se ha realizado en persona mediante la aplicación de dos cuestionarios validados Resultados Según los datos el 47 de las personas mayores encuestadas sufren depresión y el 41 de ellas indican que sus vínculos personales son los que más influyen en su calidad de vida Esto sugiere que cuanto más deprimido está un individuo mayor afectación en su calidad de vida Conclusión En las personas mayores la depresión es una enfermedad latente que supone un peligro sustancial debido a una disminución a nivel biopsicosocial que deteriora la calidad de vida e impide a este grupo susceptible participar activamente en muchas actividades cotidianas