Dépôt DSpace/Manakin

Evaluación de un Kit para la extracción de ADN de muestras de heces de niños y niñas en edad escolar del Proyecto GUAGUA: Análisis de la Calidad del ADN Mediante Espectrofotometría de Microvolumen

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisor Carpio Arias, Tannia Valeria
dc.contributor.author Alvarado Barba, Renata Alejandra
dc.date.accessioned 2025-01-28T15:40:48Z
dc.date.available 2025-01-28T15:40:48Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7606
dc.description.abstract La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar la eficacia del kit QuickDNA FecalSoil Microbe Miniprep para la extracción de ADN a partir de muestras de heces de niños y niñas en edad escolar dentro del contexto del Proyecto GUAGUA Este proyecto busca comprender mejor la microbiota intestinal de la población infantil y su relación con diversas condiciones de salud Para lograr este objetivo se utilizaron muestras fecales de niños en edad escolar y se siguió un protocolo detallado para la extracción de ADN utilizando el kit mencionado El proceso comenzó con la descripción del protocolo de extracción que detallaba cada paso desde la recolección de las muestras hasta la obtención del ADN Posteriormente se midió la concentración y pureza del ADN obtenido mediante la espectrofotometría de microvolumen con el dispositivo Nanodrop una técnica que permite evaluar la calidad del ADN de manera precisa Los resultados obtenidos indicaron que el kit QuickDNA es efectivo para la extracción de ADN fecal proporcionando rendimientos adecuados y una calidad de ADN que cumple con los estándares necesarios para la amplificación y análisis genético Sin embargo se observó una variabilidad en la calidad del ADN dependiendo de la naturaleza de las muestras fecales lo que sugiere que es necesario un manejo cuidadoso y la aplicación de criterios de inclusión específicos para garantizar resultados óptimos Además esta tesis identifica y discute varios desafíos y limitaciones asociados con el proceso de extracción y análisis del ADN fecal Entre estos se destacan la necesidad de controlar posibles contaminantes y asegurar una correcta manipulación de las muestras para evitar la degradación del ADN A pesar de estos desafíos los resultados subrayan la viabilidad del uso de ADN extraído de heces en estudios genéticos y microbiológicos destacando su potencial en investigaciones sobre el microbioma y su impacto en la salud infantil En conclusión esta investigación encontró demuestra que el kit QuickDNA FecalSoil Microbe Miniprep es una herramienta efectiva para la extracción de ADN a partir de muestras fecales de niños en edad escolar Los resultados obtenidos no solo validan la utilización del kit en estudios futuros sino que también proporcionan una base sólida para el desarrollo de protocolos estandarizados que pueden ser aplicados en una amplia variedad de investigaciones genéticas y de salud pública Esto tiene importantes implicaciones para la comprensión del microbioma intestinal y su influencia en diversas condiciones de salud contribuyendo al mejoramiento de las estrategias de prevención y tratamiento en la población infantil Palabras clave Kit QuickDNA FecalSoil Microbe Miniprep extracción de ADN muestras fecales niños en edad escolar espectrofotometría de microvolumen microbiota intestinal es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject KIT QUICK-DNA FECAL/SOIL MICROBE MINIPREP es_ES
dc.subject EXTRACCIÓN DE ADN es_ES
dc.subject MUESTRAS FECALES es_ES
dc.subject NIÑOS EN EDAD ESCOLAR es_ES
dc.subject ESPECTROFOTOMETRÍA DE MICROVOLUMEN es_ES
dc.subject MICROBIOTA INTESTINAL es_ES
dc.title Evaluación de un Kit para la extracción de ADN de muestras de heces de niños y niñas en edad escolar del Proyecto GUAGUA: Análisis de la Calidad del ADN Mediante Espectrofotometría de Microvolumen es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0603368887 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Informe de Investigacion es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte