Abstract:
Este estudio analiza el impacto de las políticas públicas implementadas por el GAD Provincial de Pastaza en el desarrollo de la nacionalidad indígena Kichwa durante el período 20192023 La investigación se justifica por la necesidad de evaluar los efectos de las políticas públicas en una de las comunidades más vulnerables de la región con el objetivo de identificar aciertos y áreas de mejora en la gestión pública El problema central de la investigación radica en la hipótesis de que las políticas implementadas no han logrado generar un impacto significativo en el desarrollo de la comunidad Kichwa debido a una planificación insuficiente y a la falta de adaptación a las realidades culturales y económicas locales El objetivo del estudio es analizar el impacto de estas políticas en tres dimensiones social cultural y económica A través de una combinación de cuestionarios estructurados y entrevistas semiestructuradas se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos que permitieron identificar los efectos y desafíos de las políticas públicas en estas áreas Los resultados revelaron que si bien hubo mejoras en el acceso a servicios básicos y en la promoción de la cultura Kichwa los proyectos productivos y las políticas económicas no lograron mejorar significativamente las condiciones de vida de la comunidad La falta de recursos infraestructura adecuada y seguimiento a los programas fueron barreras clave Se concluye que para lograr un impacto real y sostenible es necesario rediseñar las políticas públicas involucrando a las comunidades en su planificación y asegurando una mayor adaptabilidad a sus necesidades específicas