Repositorio Dspace

Análisis de las prácticas de aprendizaje autónomo y su influencia en el desarrollo de competencias investigativas: un estudio integrador en la UNEMI

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quimiz Sandoya, Joselyn Jazmin
dc.contributor.author Jiménez Bustillo, Oswaldo José
dc.date.accessioned 2025-07-14T18:14:01Z
dc.date.available 2025-07-14T18:14:01Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7793
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de las prácticas de aprendizaje autónomo en el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de de la carrera de pedagogía de la Lengua y la Literatura en la UNEMI periodo académico 2025 El mismo surge por la necesidad de conocer como las prácticas de autoaprendizaje influyen significativamente en el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes El estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo modalidad de investigación de campo con un diseño no experimental y un nivel evaluativo descriptivo La población objeto de estudio estuvo conformada por 300 estudiantes lo que representa una muestra censal o intacta Para la recolección de la información se empleó un cuestionario el cual fue validado por medio de validez de contenido juicio de expertos y de constructo empleando el programa SPSS Posteriormente el instrumento fue sometido a una prueba piloto con una muestra 50 estudiantes para determinar la confiabilidad A los resultados de esta prueba se les aplicó el Coeficiente Alfa de Cronbach a través de programa estadístico SSPS dando como resultado 086 el cual es considerado confiable Los datos fueron organizados en figuras circulares y analizados desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura presentan prácticas significativas de aprendizaje autónomo como la planificación de actividades académicas la organización del tiempo y la reflexión metacognitiva Asimismo se identificó una correlación positiva entre estas prácticas y el fortalecimiento de las competencias investigativas especialmente en la identificación de problemas análisis crítico de fuentes y presentación estructurada de informes científicos Por ello se recomienda consolidar un enfoque curricular que articule de manera transversal estas dos dimensiones incorporando módulos formativos actividades prácticas y herramientas tecnológicas que estimulen tanto la autonomía como la capacidad investigativa de los futuros docentes es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject APRENDIZAJE AUTÓNOMO es_ES
dc.subject COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS es_ES
dc.subject PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA es_ES
dc.subject UNEMI es_ES
dc.title Análisis de las prácticas de aprendizaje autónomo y su influencia en el desarrollo de competencias investigativas: un estudio integrador en la UNEMI es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0927842534 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Informe de Investigacion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta