Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mederos Mollineda, Katiuska | |
dc.contributor.author | Albiño Pazmiño, Marcia Esperanza | |
dc.contributor.author | Delgado Armijos, Víctor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T14:04:54Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T14:04:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7862 | |
dc.description.abstract | La preeclampsia es una complicación que afecta a las gestantes y el producto esperado y las causas exactas no se conocen pero se creen que los factores socioculturales pueden influir en su aparición Motivo por el cual se planteó como objetivo describir los factores socioculturales asociados con la preeclampsia en gestantes de 18 a 42 años de edad del centro de salud Jambi Huasi tipo b de la provincia de Orellana 2024 para ello se utilizó la metodología cuantitativa descriptiva transversal retrospectiva en una población conformada por 57 mujeres diagnosticadas con preeclampsia donde se revisaron historias clínicas de aquellas gestantes que presentaron preeclampsia para obtener datos relevantes para el estudio en el caso de la encuesta fue desarrollada con el objetivo de contar con información proporcionada por las gestantes quienes son conocedoras de la problemática dentro de los aspectos éticos se procedió a elaborar un acta de confidencialidad Los resultados permitieron conocer que presentaron antecedentes patológicos maternos de hipertensión preeclampsia y diabetes había tanto mujeres primerizas y multíparas el tipo de embarazo según el número de feto fue un producto único Dentro de las conclusiones se llegó a determinar que dentro de los factores socioculturales encontrados sobresalen la educación primaria y la unión libre además las complicaciones asociadas con esta patología deben ser tomadas muy en cuenta por el riesgo que presentan para la madre y el producto | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | PREECLAMPSIA | es_ES |
dc.subject | PATOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | GESTANTES | es_ES |
dc.subject | MULTÍPARA | es_ES |
dc.subject | FETO | es_ES |
dc.title | Factores socioculturales asociados a la preeclampsia en gestantes de 18 a 42 años de edad del centro de salud Jambi Huasi tipo b de la provincia de Orellana 2024 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.unemi.cedula | 0958824575 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo | es_ES |