Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de los
microorganismos presentes en la chicha de jora fermentada para el control biológico
de malezas en sistemas agrícolas sostenibles El estudio se centró en la
caracterización microbiana y la actividad bioherbicida de las muestras de chicha de
jora bajo un diseño descriptivo y experimental La metodología incluyó el aislamiento
de microorganismos mediante siembra por estrías en Nutri Agar NA Agar MRS y
Agar Dextrosa Sabouraud SDA precedido por preenriquecimiento en Buffered
Peptone Water BPW La caracterización inicial se realizó a través de observaciones
macroscópicas y microscópicas Tinción de Gram Un ensayo preliminar de campo
evaluó el potencial bioherbicida aplicando directamente la chicha de jora en una
parcela de 1 m² Los resultados microbianos mostraron diversidad en Nutri Agar se
observó crecimiento diverso de bacterias Gram positivas bacilos sugiriendo
Lactobacillus spp Agar MRS confirmó la predominancia de Lactobacillus spp En
SDA se aislaron levaduras células ovaladas con gemación y bacterias Gram
negativas bacilos presuntivamente Saccharomyces cerevisiae y Acetobacter spp
El ensayo de campo demostró la efectividad bioherbicida de la chicha de jora
fermentada Tras cinco días se observó la muerte de malezas como Rumex crispus
Galinsoga parviflora Digitaria sanguinalis y Trifolium repens Se postula que el efecto
se debe a los microorganismos y metabolitos y el ácido acético En conclusión se
aislaron caracterizaron microorganismos de la chicha de jora con actividad catalasa
positiva Se comprobó el potencial bioherbicida de la chicha de jora fermentada sobre
malezas comunes estableciendo una base para futuras investigaciones