DSpace Repository

Características sociodemográficas que contribuyen a la exacerbacion de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de los pacientes atendidos en el área de emergencias, Hospital General Quevedo, 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ayol Pérez, Lizan Grennady
dc.contributor.author Vera Duarte, Iris Annabell
dc.date.accessioned 2025-10-08T13:48:29Z
dc.date.available 2025-10-08T13:48:29Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7915
dc.description.abstract La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica conocida como EPOC constituye un trastorno médico crónico e irreversible que se distingue por la restricción gradual y constante del paso del aire a través de las vías respiratorias Objetivo Determinar las características sociodemográficas que contribuyen a la exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC en pacientes atendidos en el área de emergencia del Hospital General Quevedo se aplicó la Metodología en base a la naturaleza de la misma se afirma que fue una investigación básica no experimental transversal y correlacional obteniendo como Resultados que el 45% de la población de estudio tiene edades en el rango de 59 años a 69 años que el sexo femenino lidera la patología exacerbada con el 63% en el entorno de residencia el rural es el 80% de los pacientes El 47% de los pacientes tienen estatus económico bajo pese a ello el 76% cuenta con vivienda propia el 58% de los pacientes en sus viviendas solo cuentan con una habitación de descanso y el 61% la comparten con sus hijos y cónyuge Los contaminantes intradomiciliarios el 92% poseen mascotas en casa el 67% son perros o gatos y 28% aves en consumo de tabaco por el paciente o miembro de la familia 65% pero el 45% consume un cigarrillo al día mientras que el 36% consume entre dos y cuatros diarios En contaminantes extradomiciliarios el 76% reside donde existes fábricas bodegas o partículas visibles por medio de calderas y el 66% están expuestos al humo de biomasa en Conclusión los resultados obtenidos tienen relación entre si debido a que son las mujeres que lideran la patología y sus exacerbaciones y se puede entender que por el entorno de residencia rural aún conservan la costumbre de cocina con leña y trabajos que tienen que ver con la quema de la madera lo que produce el humo de biomasa es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject EPOC es_ES
dc.subject EXACERBACIONES es_ES
dc.subject ENFERMEDAD CRÓNICA es_ES
dc.subject CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS es_ES
dc.title Características sociodemográficas que contribuyen a la exacerbacion de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de los pacientes atendidos en el área de emergencias, Hospital General Quevedo, 2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601290331 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account