DSpace Repository

El maltrato infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo y aprendizaje productivo de los y las estudiantes.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valencia Medina, Elvia Marlene
dc.contributor.author Troya Gómez, Norma Solange
dc.contributor.author Vergara León, Yerci del Rocío
dc.date.accessioned 2015-04-28T20:34:46Z
dc.date.available 2015-04-28T20:34:46Z
dc.date.issued 2012-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1317
dc.description.abstract La educación de los niños(as) en la actualidad no debe únicamente basarse en la transmisión de conocimientos sino más bien combinar ciencia, tecnología y afectividad, de tal manera que se puede conocer a cada estudiante desde su ambiente familiar, escolar y entorno. Si bien es cierto que la actitud de un niño(a) es distinta frente a la clase de crianza que recibe, también deja mucho que pensar el efecto que produce en el niño(a) algún tipo de maltrato infantil puesto que ello marca toda su vida. De hecho que evidenciar como un educando es víctima de agresión o violencia permite que se tomen medidas para que un docente adquiera los lineamientos curriculares en beneficio de incluir en el proceso de enseñanza de aprendizaje una idea innovadora que sirva para trabajar con técnicas didácticas que ayuden a desarrollar el nivel cognitivo y a su vez que se encamine hacia un nuevo cambio de actitud mental a través de la motivación afectiva de los/las estudiantes. En tal virtud la presente propuesta se resaltan dos partes, en la primera sección se proponen técnicas activas como: los mapas mentales, la novedad de los caligramas, así también el uso de cartillas y ruletas, todo con el interés de lograr que los estudiantes desarrollen sus habilidades de pensamiento, creatividad y atención. Mientras que la segunda parte contiene una estrategia integracionista ya que plantea la realización de actividades en las que se toman en cuenta a instituciones como la DINAPEN y el Consejo de la Niñez y la Adolescencia, donde con la realización de la sensibilización y concienciación tanto a padres de familia, docentes y estudiantes sobre la incidencia del maltrato infantil en el aprendizaje se logra un cambio de actitud mental con ayuda de un trabajo mancomunado con los miembros de la comunidad educativa, lo cual garantiza una educación integral, inclusiva, de calidad y calidez. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MALTRATO INFANTIL es_ES
dc.subject TÉCNICAS es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject GUÍA ESTRATÉGICAS es_ES
dc.title El maltrato infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo y aprendizaje productivo de los y las estudiantes. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0906161120 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account