DSpace Repository

Estudio Metodológico del no uso de tecnologías de información y comunicación en las fundaciones del cantón Milagro, orientado a obtener recursos financieros.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galio Molina, Gustavo Humberto
dc.contributor.author Muirragui Irrazábal, Viena Larissa
dc.date.accessioned 2016-02-02T00:49:01Z
dc.date.available 2016-02-02T00:49:01Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2152
dc.description.abstract Enfrentados al reto de generar condiciones necesarias para acceder a la denominada sociedad de la información y el conocimiento, en las siguientes páginas se analizaran la importancia de incorporar las TICs en las diferentes fundaciones del cantón Milagro, en especial a la del Patronato Municipal de Amparo y Protección Social Milagro Solidario, para promover el uso de las tecnologías de información y comunicación TIC, y a su vez determinar la importancia de implementar un sitio web amigable, el cual incorpore visibilidad del mismo a través de las redes sociales como vitrina abierta al mundo en miras de obtener recursos financieros, para promover la ayuda social que las fundaciones brindan a la colectividad. El propósito de esta investigación es el de identificar los principales enfoques sobre el acceso y uso de las TIC en las fundaciones de la localidad, determinar los principales lineamientos que favorecen el acceso y el uso de estas en la red de redes. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo, basado en el análisis de las entrevistas a personeros de fundaciones que recogen sus criterios y necesidades basadas en TIC. La investigación está orientada a brindar una solución de organización y es aplicable en las fundaciones locales. En el capítulo 1 vemos y analizamos la realidad de la situación actual de la institución y planteamos el problema que adolece y que necesita para mostrar su espacio de acción. En el capítulo 2 se hace una introducción teórica tendiente a dar a conocer el surgimiento de las tics en fundaciones a través de antecedentes de otras fundaciones y estrategias de web marketing y redes sociales. En el capítulo 3 se enfoca la metodología de la investigación, en la cual se realiza un diagnóstico situacional utilizando la encuesta para ver en qué condiciones se encuentran las fundaciones locales y las del patronato; para realizar la propuesta acorde al estudio realizado. En el capítulo 4 se contempla el análisis y resultados de las entrevistas planteadas a personeros de las fundaciones u organizaciones sin fines de lucro del cantón Milagro. En el capítulo 5 se presenta la propuesta de incorporación de las TICs en el Patronato Milagro solidario y sus actividades de acción para brindar presencia web del sitio en internet. Todo lo realizado en este trabajo de investigación está orientado a promover el uso de las TICs en las fundaciones sin fines de lucro a nivel local con perspectiva mundial, como también de sustentar la acreditación superior de la Universidad Estatal de Milagro en base a los proyectos de investigación que en ella se realizan. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject TIC es_ES
dc.subject FUNDACIONES es_ES
dc.subject LUCRO es_ES
dc.subject PATRONATO es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS es_ES
dc.subject ESTUDIO es_ES
dc.subject INVESTIGACIÓN es_ES
dc.subject INTERNET es_ES
dc.subject WEB MARKETING es_ES
dc.title Estudio Metodológico del no uso de tecnologías de información y comunicación en las fundaciones del cantón Milagro, orientado a obtener recursos financieros. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0906208822 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account