DSpace Repository

Evaluacion de riesgos en la industria disma CIA. LTDA. utilizando los metodos fine y ast

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moya Reyes, Mario Alfredo
dc.contributor.author Morales Murillo, Herminia Johanna
dc.date.accessioned 2016-04-05T14:41:54Z
dc.date.available 2016-04-05T14:41:54Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2289
dc.description.abstract La empresa en la cual se centra el desarrollo de la presente tesis se dedica a la fabricación e importación de productos químicos de línea hogar y ferretería, la cual es una organización de tipo familiar que fue fundada por el Dr. Raúl Lebed en los años 80 que se inició como una fábrica de importación de plywood que al pasar los años convenció a la industria Borden de Colombia de implementar una planta en Ecuador, es así que Borden monta la planta en el sector, al pasar los años el Dr. Raúl Lebed compra a Borden la fábrica Borden e inicia lo que en la actualidad es DISMA. Entre las actividades rutinarias y no rutinarias de Disma en estos años se puede observar la ausencia de reglas y procedimientos, elementos de seguridad, condiciones y actos inseguros no registrados ni controlados que se suma a la no existencia de una estructura humana encargada de la seguridad y salud que transforman al ambiente laboral en tenso para los trabajadores, por tanto se sienten inseguros de sufrir algún incidente que atente su salud. Las leyes ecuatorianas y la disposición internacional son claras en sentido de seguridad, al establecer como obligación del empleador dar cumplimiento a la normativa vigente que asegure un ambiente laboral saludable para el trabajador. Es por todo lo antes mencionado que el presente trabajo de tesis pretende cumplir con los siguientes objetivos: Determinar la situación actual de la empresa en satisfacción con la normativa vigente, evaluar los riesgos existentes en las áreas de mayor desarrollo y crecimiento de la organización, determinar las tareas de mayor riesgo en los puestos de trabajo de las áreas mencionadas, con el objetivo de tomar medidas preventivas. Para el cumplimiento de estos objetivos se desarrollara una metodología que tiene como primera etapa la verificación de la situación actual de la organización en base a inspecciones visuales de conformidad con la normativa SASST y reglamento 2393, seguida de una calificación del perfil de seguridad de la empresa, continuando con la evaluación de los riesgos aplicando método FINE en las áreas de bodega y producción y culminando con la evaluación de las tareas de los puestos de trabajo de las áreas ya mencionadas mediante métodos AST, que ayudaran a determinar y proponer las acciones preventivas de eliminación o control de los riesgos identificados como punto final.    es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject DISMA es_ES
dc.subject SATISFACCION es_ES
dc.subject SALUDABLE es_ES
dc.subject RIESGO es_ES
dc.subject SEGURIDAD es_ES
dc.title Evaluacion de riesgos en la industria disma CIA. LTDA. utilizando los metodos fine y ast es_ES
dc.type other es_ES
dc.unemi.cedula 0903514289 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account