DSpace Repository

Incidencia de la metodología de resolución de problemas en el desarrollo del pensamiento lógico-crítico en la asignatura de matemática

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pacheco Mendoza, Mildred Jesennia
dc.contributor.author Zúñiga Chusán, Mercedes Hermelinda
dc.contributor.author Ruiz Córdova, Sixto David
dc.date.accessioned 2016-04-13T15:21:32Z
dc.date.available 2016-04-13T15:21:32Z
dc.date.issued 2015-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2380
dc.description.abstract El presente estudio se basa en la utilización del método de resolución de problemas orientado al desarrollo del pensamiento lógico-crítico de los niños y niñas del cuarto grado básico de la “Unidad Educativa Ismael Pérez Pazmiño” del cantón Naranjito durante el periodo lectivo agosto 2013 a enero de 2014, a los que se les realizó una encuesta y un diagnóstico, con los datos obtenidos fueron tabulados y procesados mediante el estadígrafo del cálculo porcentual. En el primer capítulo damos a conocer la problemática encontrada en dicha Institución, además hemos delimitado, formulado, sistematizado, planteando objetivos generales, específicos y la justificación del problema para que nos ayuden como guía para marcar el rumbo a seguir en nuestra investigación. El capítulo dos contiene marco referencial, fundamentación, marco legal, marco conceptual, hipótesis y variables; que contienen las bases de esta tesis. El capítulo tres explica el tipo y diseño de investigación y su perspectiva general, conteniendo así lo que es marco metodológico, la población (U. E. “Ismael Pérez Pazmiño”), y la muestra (estudiantes del 4to grado básico); métodos, técnicas, y procesamiento estadístico de información, el mismo q se establece claramente con el afán de obtener respuestas efectivas a nuestra propuesta de estudio. En el capítulo cuatro se realizó el análisis e interpretación de resultados de la encuesta realizada a los estudiantes del cuarto grado básico y hemos detectado que efectivamente existe falencias al resolver problemas matemáticos esto lo constatamos por los altos porcentajes en la dificultad. En la conformación de esta investigación se utilizó métodos de nivel teórico inductivo-deductivo, análisis-síntesis, histórico-lógico e hipotético-deductivo que viabilizó el análisis del problema con diferentes documentales relacionados al tema y a los resultados obtenido en la evaluación hecha en esta investigación. Desde el punto de vista metodológico, es necesario tener un folleto que reúna las metodologías de resolución de problemas orientados a desarrollar el pensamiento lógico-crítico, obteniendo así la atención de manera efectiva de los estudiantes, por lo que se hizo posible diseñar en la propuesta la creación de un manual basado en la metodologías de resolución de problemas orientados a desarrollar el pensamiento lógico-critico donde cumplan con estrategias de enseñanzas encaminadas a desarrollar la habilidad mental de cada persona en la asignatura de matemática que fueron objeto de esta investigación es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS es_ES
dc.subject ENSEÑANZA es_ES
dc.subject MANUAL es_ES
dc.subject DIDÁCTICA es_ES
dc.title Incidencia de la metodología de resolución de problemas en el desarrollo del pensamiento lógico-crítico en la asignatura de matemática es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916306988 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account