DSpace Repository

LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MIGUEL VALVERDE” DE LA CIUDAD DE MILAGRO

Show simple item record

dc.contributor.advisor Solis Beltran, Gloria De Lourdes
dc.contributor.author RENDÓN GÓMEZ, MARÍA FERNANDA
dc.date.accessioned 2017-04-20T19:06:21Z
dc.date.available 2017-04-20T19:06:21Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3300
dc.description.abstract "La educación es un proceso permanente de cambios, donde los padres, son los primeros educadores, ellos tiene la gran responsabilidad de hacer de sus hijos personas de bien, seguros de sí mismos, con actitudes positivas, con un desarrollo y formación de personalidad, de condiciones amplias y acertadas. Sin embargo actualmente no existe integración coherente de los esfuerzos que realizan los padres, ya que se ha podido notar cambios en la niñez y juventud, es así como han cambiado algunos valores, por diferentes motivos, pero estos han incentivado para tratar sobre algunos aspectos que ayuden tanto a los padres como a los hijos, para así lograr una mejor formación e involucrarlos sin temor al medio en donde se desarrollan. La familia es un sistema que se encuentra constituido por una red de relaciones y conformada por subsistemas en donde cada miembro evoluciona en diferentes etapas, sufriendo cambios de adaptación en donde son imprescindibles las normas, reglas, límites y jerarquías que funcionan en el ambiente familiar, existiendo así diferentes tipos y estructuras,evidenciándose la funcionalidad o disfuncionalidad. La comunicación es el vínculo principal para que la familia se desarrolle y cumpla un papel significativo en la vida escolar del alumno, la educación no se trata únicamente de tener buenas calificaciones, sino que haya una satisfacción psicológica para que los conocimientos adquiridos que se vayan incorporando formen su conducta y así sea capaz de enfrentar los desafíos del mundo actual y solucionar problemas. Este proyecto analiza algunos factores sociales que han aumentado las transformaciones familiares, incrementando en los hijos el riesgo del bajo rendimiento y por ende de la deserción escolar, esta es una necesidad por la cual se ha implementado unas serie de técnicas y guías para familias disfuncionales para mejorar el desarrollo personal, por un mejor estilo de vida y que la comunicación sea eficiente entre las familias y la escuela." es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESERCION es_ES
dc.subject ESCOLAR es_ES
dc.subject FAMILIA DISFUNCIONAL es_ES
dc.subject RESPONSABILIDAD es_ES
dc.title LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MIGUEL VALVERDE” DE LA CIUDAD DE MILAGRO es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0907667901 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

restrictedAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as restrictedAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account