DSpace Repositorium (Manakin basiert)

FORMACIÓN DE AMBIENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA MANUEL GÓMEZ ABAD

Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisor TORRES TORRES, ISABEL
dc.contributor.author PARRALES PAZMIÑO, MARÍA JOSÉ
dc.date.accessioned 2017-04-25T15:02:36Z
dc.date.available 2017-04-25T15:02:36Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3417
dc.description.abstract El propósito del proyecto investigativo, es lograr concienciar en los docentes, director y padres de familias la importancia que tiene fortalecer las destrezas cognitivas del proceso lector en los niños y niñas del primer año de educación básica en la Escuela “Manuel Gómez Abad”, a través de la lectura y su aprestamiento permiten explorar y entender el mundo, conocer a los demás, expresar lo que siente, dar solucionar pequeños problemas, potenciar sus capacidades intelectuales y emocionales, desarrollar su imaginación y enriquecer su comunicación como su pronunciación de forma espontánea e integral. Desde este punto se llegó a observar y detectar la problemática que presentan al no tomar en cuenta el papel fundamental que juega la lectura en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la misma que ayuda en la adquisición y comprensión de los conocimientos, es por ello que la falta de desarrollar y ejercitar activamente en los niños y niñas el acto lector desde las edades de 5 a 6 años ocasiona un deterioro o dificultades a medida que van siguiendo en los años posteriores, ya que la programación curricular solo se enfrascan en que aprendan a leer pero no llegan a comprender y entender lo que están leyendo. Recordemos que la lectura, permite adquirir conocimientos, construir significados, en donde se asocia lo que se lee a un contexto determinado y así generar nuevas teorías en torno a lo que se entiende, es por esto que, leer es comprender ya que si se hace una lectura con conciencia podrá comprender lo que se ha leído, y es por eso, que los docentes tienen el deber de motivar e incentivar el amor y hábito por la lectura, aplicando estrategias y material didáctico que les permite desarrollar el proceso lector ya sean cartillas, pictogramas, narración de cuento, creación de historias, es decir, actividades didácticas y lúdicas que fortalezcan la lectura como también poder comprender lo que se lee. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PROCESO DE ENSEÑANZA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject LECTURA COMPRENSIVA es_ES
dc.subject PROCESO LECTOR es_ES
dc.subject APRESTAMIENTO A LA LECTURA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS es_ES
dc.subject MATERIAL DIDÁCTICO es_ES
dc.subject MOTIVACIÓN es_ES
dc.title FORMACIÓN DE AMBIENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA MANUEL GÓMEZ ABAD es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0909860926 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

restrictedAccess Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: restrictedAccess

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto