DSpace Repository

Documental educomunicativo de los juegos tradicionales motores de la comunidad Shuar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rondan Elizalde, Manuel de Jesús
dc.contributor.author Mendoza Carrera, Jefferson Estuardo
dc.date.accessioned 2018-05-15T15:21:00Z
dc.date.available 2018-05-15T15:21:00Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3889
dc.description.abstract En este proyecto se hizo referencia a los juegos tradicionales motores en la comunidad Shuar ubicados en la provincia del Guayas – Naranjal, de nuestro país, la cual quedó registrado en una memoria videografía educomunicativa, con el propósito de dar a conocer cuál es la realidad actual de la comunidad Shuar de Naranjal, en relación a los juegos tradicionales motores, a partir de 75 participantes de la comunidad Shuar en edades comprendidas entre 11 a 64 años, 52 % del género femenino y 48 % masculino, del nivel educativo secundario en un 72 % de estado civil casados en un 34,7 %, solteros 53,3 % y de unión libre 12 %. El objetivo del estudio fue identificar los juegos tradicionales motores de la comunidad de los Shuar del cantón Naranjal-Guayas, Ecuador-2017. La metodología utilizada fue descriptiva de tipo mixta, para la recopilación de la información, se utilizó la entrevista semiestructurada, y la encuesta compuesta por 10 ítems, resultados que fueron registrados en la memoria del video documental los resultados demostraron que los juegos tradicionales que más practican es el Palo encebado con el 50.7 %, seguido del burrito de San Andrés 21.3 % y de los zancos con el 10.6 % el resto de juegos tradicionales disminuyen su frecuencia en la actualidad en un 86,7 % debido a la influencia de las redes sociales, internet, teléfonos inteligentes y juegos electrónicos entre las conclusiones más relevantes, se estableció que, la población indígena reconoció que actualmente han cambiado muchas de sus costumbres entre ellas el tiempo que dedicaban a la enseñanza de los juegos tradicionales motores autóctonos de su comunidad no cabe duda que la modernidad, el mestizaje ha influenciado en sus estilos de vida en referencia a sus actividades recreativas, las mismas que son reconocidas por los participantes en este estudio es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject JUEGOS MOTORES es_ES
dc.subject TRADICIÓN es_ES
dc.subject COMUNIDAD es_ES
dc.subject VIDEO DOCUMENTAL es_ES
dc.title Documental educomunicativo de los juegos tradicionales motores de la comunidad Shuar es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914562228 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account