DSpace Repository

Factores de riesgo que inciden en retinopatia diabetica no prolifarativa pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 mayores 40 años establecimiento de Salud Carapungo 2, Quito 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mederos Mollineda
dc.contributor.author Vaca Orellana, Susan Catherine
dc.date.accessioned 2019-08-06T20:36:33Z
dc.date.available 2019-08-06T20:36:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4638
dc.description.abstract La visión es uno de los sentidos más importantes que tiene el ser humano para la independencia funcional de cada individuo, siendo indispensable concientizar a la población de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sobre la gran importancia que presentan los controles oftalmológicos con el fin de detectar tempranamente esta complicación de esta manera se determinó los factores de riesgo que inciden en la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mayores de 40 años en el establecimiento de salud Carapungo 2, Quito 2018. Se realizó un estudio piloto con diseño cuantitativo, documental-bibliográfico, transversal de tipo descriptivo a pacientes que acudieron al área de consulta externa de medicina general para la recolección de la información se utilizó la aplicación de una Guía deobservación como instrumento y la técnica de investigación fue la observación con 29 ítems la misma que fue validada por expertos especialistas en el tema a continuación, se menciona el principal factor de riesgo que prevaleció en la aparición de la retinopatía diabética es el antecedente patológico personal siendo el de mayor prevalencia la hipertensión arterial el hábito principal de la comunidad de Carapungo es la falta de ejercicio que se acompaña de una dieta rica en azúcar, siendo está prohibida para los pacientes diabéticos el estado nutricional mediante la aplicación del índice de masa corporal en el presente estudio es normal sin embargo existe una minoría con sobrepeso todo esto a consecuencia de un pésimo estilo de vida podemos concluir que las consecuencias presentadas a raíz de los factores de riesgo estuvieron enmarcadas por la Hipertensión Arterial y el sedentarismo que conllevaron a la retinopatía diabética y posteriormente a la ceguera es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject DIABETES MELLITUS es_ES
dc.subject RETINOPATIA DIABETICA es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.subject COMPLICACIÓN es_ES
dc.title Factores de riesgo que inciden en retinopatia diabetica no prolifarativa pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 mayores 40 años establecimiento de Salud Carapungo 2, Quito 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0958824575 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account