DSpace Repository

Factores de riesgo que influyen en la malnutrición por exceso en estudiantes de noveno año Educación Básica Unidad E

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Mata, Marlene
dc.contributor.author Orozco Falconi, Johanna Maira
dc.date.accessioned 2019-08-23T20:41:41Z
dc.date.available 2019-08-23T20:41:41Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4658
dc.description.abstract La malnutrición por exceso como es el sobrepeso y obesidad constituyen un problema de salud pública del siglo XXI, estas patologías contribuyen a la morbi-mortalidad poblacional puesto que son influidas directamente por el estilo de vida y el factor nutricional en edades cada vez más tempranas objetivo determinar los factores de riesgo que influyen en la malnutrición por exceso en estudiantes de noveno año de educación básica de la Unidad Educativa Velasco Ibarra Milagro 2018 materiales y Métodos se realizó un estudio observacional de cohorte transversal con enfoque cuantitativo analítico y correlacional se aplicó una encuesta validada dirigida a estudiantes de noveno año la cual incluyó atrones de consumo alimenticio, escala de actividad física RAPA modificada uso de pantalla y dispositivos electrónicos y antropometría. Resultados de un total de 228 estudiantes evaluados 132 (58%) presentaron un IMC ≥85 (sobrepeso y obesidad) y 96 estudiantes (42%) con IMC ≤75 (normal) de los estudiantes con IMC≥85 el 60% fueron género femenino y 40% masculino el 52.3% de los estudiantes con IMC≥85 refirieron un mayor patrón de consumo de azúcares simples y gaseosas; el 64,4% de los estudiantes con IMC≥85 presentaron niveles 1-2-3 de la escala RAPA modificada; y el 95% de los estudiantes con IMC≥85 presentaron un tiempo ≥ 4 horas de uso de pantallas y dispositivos móviles. Conclusiones: se determinó que los factores de riesgo que influyen en la malnutrición por exceso en los estudiantes evaluados fueron el elevado consumo de azúcares simples y gaseosas los niveles bajos de actividad física según escala de RAPA modificada y el uso mayor a 4 horas de dispositivo móvil y TV la finalidad de esta investigación es mejorar los patrones de consumo alimenticio e incentivar la práctica de actividad física para disminuir la malnutrición por exceso en los estudiantes es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MALNUTRICIÓN POR EXCESO es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.subject SALUD PUBLICA es_ES
dc.subject EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL es_ES
dc.title Factores de riesgo que influyen en la malnutrición por exceso en estudiantes de noveno año Educación Básica Unidad E es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0909261364 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account