DSpace Repository

Factores sociodemográficos y de salud asociados a la demanda de pacientes adultos con cáncer terminal en el servicio de emergencia. Hospital Solca. Guayaquil 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Saldarriaga Jimenez, Guadalupe
dc.contributor.author Sabando Fajardo, Edwars Geovanny
dc.date.accessioned 2019-08-26T15:19:46Z
dc.date.available 2019-08-26T15:19:46Z
dc.date.issued 2019-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4661
dc.description.abstract El cáncer en fase terminal genera una demanda de atención en salud que es proporcionada por los servicios de cuidados paliativos, a través de los programas de visitas domiciliarias con el propósito mejorar la calidad de vida y reducir la necesidad de atención hospitalaria a pesar de esto un grupo importante de estos pacientes acuden por atención a los servicios de emergencia se ha reportado incidencias de visitas al servicio de emergencia desde el 11,7% (Amado, 2017) hasta el 48,4% (DeCaria 2017) el objetivo de la presente investigación es determinar los factores sociodemográficos y de salud asociados a la demanda de pacientes adultos con cáncer terminal en el servicio de emergencia del hospital SOLCA-Guayaquil es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo y documental, la población estudiada son 133 pacientes con cáncer terminal ingresados al programa de visitas domiciliarias en el periodo de enero a diciembre del año 2018 se encontró una incidencia de visitas al servicio de emergencia del 31% entre las variables sociodemográficas de este grupo predominó el sexo masculino (56%) y el estado civil de viudez (73%). Con relación a las variables de salud la localización tumoral de cerebro 75%, tórax-cuello 65% Índice Karnofsky mayor de 60 (90%) y ausencia de visitas domiciliarias (72%) se asociaron con mayor demanda en el servicio de emergencia se concluye que existe una alta demanda de pacientes con cáncer terminal en elservicio de emergencia del Hospital SOLCA-Guayaquil; el sexo masculino, la viudez la deficiente escolaridad, los tumores de cerebro cuello y tórax, un índice Karnofsky alto y el déficit de visitas domiciliarias son factores asociados a alta demanda de atención en emergencia se plantea como propuesta un plan de fortalecimiento de los cuidados paliativos orientado a reducir esta problemática es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject INDICADORES DE SALUD es_ES
dc.subject INDICADORES DEMOGRÁFICOS es_ES
dc.subject CANCER es_ES
dc.subject ENFERMO TERMINAL es_ES
dc.subject CUIDADOS PALIATIVOS es_ES
dc.subject ATENCIÓN EN EMERGENCIAS es_ES
dc.title Factores sociodemográficos y de salud asociados a la demanda de pacientes adultos con cáncer terminal en el servicio de emergencia. Hospital Solca. Guayaquil 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1303981839 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account