DSpace Repository

Actividades lúdicas para el desarrollo de la Psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carpio Vera, Dinora Alexandra
dc.contributor.author Morante Ramírez, Mirian Graciela
dc.contributor.author Vargas Rodríguez, Alba Marina
dc.date.accessioned 2019-11-15T19:45:12Z
dc.date.available 2019-11-15T19:45:12Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4879
dc.description.abstract la motivación para el desarrollo del presente trabajo investigativo surge de la importancia del perfeccionamiento psicomotor grueso se parte del objetivo investigativo que se desea lograr que consiste en determinar cómo las actividades lúdicas aportan al desarrollo de la psicomotricidad gruesa para mejorar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años de la escuela de educación básica enrique ibáñez mora desplegando complejas capacidades mentales a partir de la correcta construcción y asimilación por parte del niño a lo que se denomina esquema corporal la metodología de investigación es de tipo documental y descriptiva ya que permite detallar claramente las actividades lúdicas en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños y niñas corresponde a un trabajo cualitativo su técnica de recolección de información es el análisis de contenido para lo cual se ha buscado información en fuentes primarias y secundarias poniendo especial atención a aquellas que demuestran categorías relacionadas con el escaso desarrollo psicomotriz a fin de plantear actividades que permitan potenciar esas habilidades motoras además se utilizó métodos que permiten realizar un proceso sistemático para lograr un determinado objetivo a su vez beneficia a quienes están inmersos en ella se considera lo siguiente método inductivo es utilizado para analiza cada detalle para desarrollar su proceso en este caso se considera partir de las causas que dificultan el desarrollo de la psicomotricidad gruesa del educando con el estudio documental para ampliar el tema en estudio también se utilizó el método deductivo aplicado para deducir la realidad de la afectación que se produce en el problema el método analítico sintético se lo utiliza para combinar la forma de investigar para lograr identificar el trabajo que se realiza en subnivel inicial mediante este método se analizó los fundamentos presentados y así facilitar la aprobación de los objetivos planteados se considera utilizar actividades lúdicas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y el desarrollo de habilidades motoras se pretende que el presente estudio sirva de referencia para difundir la importancia del desarrollo psicomotor grueso es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject DESARROLLO PSICOMOTOR es_ES
dc.subject PSICOMOTRICIDAD GRUESA es_ES
dc.subject ACTIVIDADES LÚDICAS es_ES
dc.subject ENSEÑANZA - APRENDIZAJE es_ES
dc.title Actividades lúdicas para el desarrollo de la Psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1203246077 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account