DSpace Repository

La expresión plástica implementada por los docentes de educación inicial y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de tres a cinco años

Show simple item record

dc.contributor.advisor Paguay Balladares, Washington Javier
dc.contributor.author Hermidas Carrasco, Nancy Elizabeth
dc.contributor.author Rendón Franco, Génesis Gabriela
dc.date.accessioned 2019-11-25T20:09:59Z
dc.date.available 2019-11-25T20:09:59Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4939
dc.description.abstract los niños y niñas son seres humanos que necesitan desde tempranas edades desarrollar varias habilidades motoras cognitivas afectiva y social además de ir adquiriendo hábitos que le servirán para desarrollarse de una manera positiva dentro de la sociedad la expresión plástica facilita la comunicación con los demás contribuye al desarrollo de la creatividad permitiendo a los estudiantes expresar sus ideas emociones y sentimientos de una manera lúdica para lo cual los docentes deben dejar que manipulen los materiales y descubran la realidad tal cual es de esta manera estamos logrando en los estudiantes a desarrollar la motricidad fina para que no tengan dificultades en su aprendizaje especialmente en la pre escritura la investigación se la ejecuto mediante el análisis y comparación de diferentes fuentes de información este tipo de investigación permite recolectar documentación para estudiar sus datos y bridar conclusiones con conocimientos se realiza de manera ordenada formando objetivos específicos con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos a través de la metodología aplicada de carácter cualitativo se estudió las características importancia y cualidades de la expresión plástica se puede lograr en los estudiantes los siguientes objetivos contribuir en la formación integral del estudiante desarrollar la motricidad fina fortalecer la coordinación óculo manual utilizar los diferentes órganos de los sentidos para crear, conocer los elementos expresivos de la plástica y conocer nociones. mediante el desarrollo de diferentes actividades lograremos que los estudiantes desarrollen la motricidad fina o motricidad de la pinza digital tiene relación con la habilidad motriz de las manos y los dedos es la movilidad de las manos centrada en tareas como el manejo de las cosas orientada a la capacidad motora para la manipulación de los objetos para la creación de nuevas figuras y formas y el perfeccionamiento de la habilidad manual es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject HABILIDADES es_ES
dc.subject EXPRESIÓN es_ES
dc.subject PLÁSTICA es_ES
dc.subject MOTRICIDAD es_ES
dc.subject CAPACIDAD es_ES
dc.title La expresión plástica implementada por los docentes de educación inicial y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de tres a cinco años es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1202983654 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account