DSpace Repository

Perfil lipídico como factor de riesgo cardiovascular en militares activos del Hospital General II-DE Libertad 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Terán Puente, Carlos Fernando
dc.contributor.author Pacheco Arias, María Isabel
dc.date.accessioned 2020-11-30T20:32:25Z
dc.date.available 2020-11-30T20:32:25Z
dc.date.issued 2020-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5261
dc.description.abstract Introducción varios estudios han demostrado los riesgos asociados a desórdenes en el perfil lipídico de un individuo en este sentido esta investigación analiza a detalle este indicador en una población militar de la provincia del guayas objetivo el presente trabajo de investigación pretende identificar la relación entre el nivel de riesgo cardiovascular y las posibles anomalías del perfil lipídico de la población militar estudiada metodología se trata de un estudio documental transversal descriptivo y correlacional que se desarrolló durante los meses de febrero y agosto del año 2019 con la participación de militares del servicio activo del hospital general II de libertad para construir el perfil lipídico se analizaron 248 fichas médicas que almacenan los resultados de análisis clínicos y físicos de los individuos estudiados mediante el análisis de los datos recopilados se logró construir el perfil lipídico de esta población adicionalmente se registraron datos asociados al riesgo cardiovascular como son la hipertensión el sobrepeso y la diabetes conclusiones bajo el esquema metodológico propuesto se ha logrado establecer que el perfil lipídico es un factor que influye en el incremento del riesgo cardiovascular propuesta a partir de estos resultados y considerando los objetivos y líneas de investigación de la maestría en salud pública de la universidad estatal de milagro se presenta un plan de intervención orientado a mejorar el perfil lipídico de la población estudiada y por ende reducir los niveles de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en esta población el plan se fundamenta en cuatro ejes básicos y específicos que pueden ser aplicados con cualquier grupo poblacional puesto propicia mejoras en el estilo de vida de los individuos e incide en la reducción del riesgo de padecer este tipo de enfermedades es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject PERFIL LIPIDICO es_ES
dc.subject RIESGO CARDIOVASCULAR es_ES
dc.subject DESLIPIDEMIAS es_ES
dc.title Perfil lipídico como factor de riesgo cardiovascular en militares activos del Hospital General II-DE Libertad 2019 es_ES
dc.type masterArticulos es_ES
dc.unemi.cedula 1704392487 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account