DSpace Repository

Estudio de caso del trastornos del Espectro Autista TEA: Propuesta de Intervención Integral, basado en Estrategias Conductuales, que disminuyan la inflexibilidad Cognitiva

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ruperti Lucero, Erika Marissa
dc.contributor.author Velasco Zea, Jennifer Carolina
dc.date.accessioned 2021-12-15T17:38:55Z
dc.date.available 2021-12-15T17:38:55Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5636
dc.description.abstract La presenta investigación nos revela a través de un estudio de caso, los diferentes contextos en los que se ha desarrollado el trastorno del espectro autista, de diez niños los aspectos más relevantes vivenciados desde su tiempo de gestación hasta la actualidad en las diferentes esferas, tales como familiar educativa y social y la influencia de un entorno familiar adecuado sus estilos de crianza y las habilidades desarrolladas en su crecimiento evolutivo Desde un enfoque neuropsicológico las funciones ejecutivas rigen el funcionamiento y desarrollo cognitivo del niño para generar procesos básicos como planificación memoria organización permitiendo evaluar de este modo la conducta Una de las funciones ejecutivas la flexibilidad cognitiva se ve más afectada en niños con trastorno del espectro autista a través del levantamiento de información se pondrá en manifiesto como las familias y el entorno han modelado el comportamiento de cada uno de los niños sujeto de estudio de manera positiva o negativa según el contexto partiendo desde la flexibilidad como función ejecutiva desencadenante Cada uno de los participantes ha sido evaluado desde diferentes instrumentos tales como BRIEF 2 para la evaluación de las funciones ejecutivas EVHACOSPI para la evaluación de las habilidades cognitivas para la resolución de conflictos y las familias, aportarán información a través de las entrevistas y el test CUIDA que nos pondrá en manifiesto el estilo de crianza en el que se han desarrollado los niños. - xiv - De esta forma, luego de haber evaluado e investigado las vivencias de cada familia participante, se propone como resultado una estrategia metodológica que ayude a las familias o cuidadores, a resolver desde sus hogares, conflictos constantes en sus niños por falta de habilidades cognitivas y un alto porcentaje de inflexibilidad es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject AUTISMO es_ES
dc.subject FUNCIONES EJECUTIVAS es_ES
dc.subject INFLEXIBILIDAD COGNITIVA es_ES
dc.subject ESTILOS DE CRIANZA es_ES
dc.subject FAMILIAS es_ES
dc.subject HABILIDADES COGNITIVAS es_ES
dc.title Estudio de caso del trastornos del Espectro Autista TEA: Propuesta de Intervención Integral, basado en Estrategias Conductuales, que disminuyan la inflexibilidad Cognitiva es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0921156444 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account