DSpace Repository

Factores Desencadenantes del Abandono del Tratamiento Antifímico. Distrito 09D13. Periodo 2016-2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Urrea, Holguer
dc.contributor.author Guaraca Parreño, Victor Hugo
dc.date.accessioned 2022-01-31T17:43:12Z
dc.date.available 2022-01-31T17:43:12Z
dc.date.issued 2021-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5745
dc.description.abstract Introducción el abandono del tratamiento antifímico es definido como la inasistencia continua del afectado a la terapia antituberculosa por un mes o más es uno de los factores más importantes que disminuye la eficiencia de la terapia asociándose a fracasos mayor mortalidad desarrollo de resistencia bacteriana y un período de contagiosidad más prolongado Esta situación como problema de salud pública no solucionado determinó la necesidad de analizar los elementos o factores que se asocian con el abandono del tratamiento Objetivos Determinar los factores desencadenantes del abandono del tratamiento antifímico en pacientes pertenecientes al distrito 09D13 Determinar los principales factores del abandono inherentes al paciente servicio de salud y al tratamiento Identificar la correlación entre los factores inherentes al paciente Materiales y métodos La investigación es de enfoque cuantitativo de diseño de campo de corte transversal de metodología descriptiva y correlacional se usó como instrumento un test validado por juicio de expertos y evaluado por el coeficiente de fiabilidad de Kuder Richardson Población 17 pacientes Resultados El 94% mejoría sintomática el 88% por su situación económica el 71% por falta de apoyo familiar el 35% por domicilio distante al centro de salud el 29% por incredulidad de la enfermedad el 29% consumo de drogas el 18% consumo de alcohol el 18% compromiso familiar 12% falta de vivienda 77% ausencia de acciones de rescate del abandono 65% información insuficiente 53% tiempo prolongado de atención 18% Trato no adecuado 71% tiempo de tratamiento 59% Reacciones adversas 41% Número de comprimidos Conclusiones Los factores del abandono fueron los inherentes al paciente servicio de salud y al tratamiento Los principales factores inherentes al paciente fueron mejoría sintomática situación económica no tener apoyo familiar Los factores más importantes inherentes al servicio de salud fueron ausencia acciones de rescate información insuficiente tiempo de espera prolongado Los principales factores del tratamiento fueron tiempo de tratamiento reacciones adversas y cantidad de comprimidos es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ABANDONO es_ES
dc.subject FACTORES DESENCADENANTES es_ES
dc.subject TRATAMIENTO ANTIFÍMICO es_ES
dc.title Factores Desencadenantes del Abandono del Tratamiento Antifímico. Distrito 09D13. Periodo 2016-2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601552532 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account