DSpace Repository

Prevalencia y consecuencias en los Embarazos de Adolescentes que acuden al Centro de salud Macuma, zona Shuar año 2019. estudio Cuanti-Cualitativo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gafas González, Carlos
dc.contributor.author Solíz Ordoñez, Leonor Enriqueta
dc.date.accessioned 2022-04-12T14:02:56Z
dc.date.available 2022-04-12T14:02:56Z
dc.date.issued 2022-03-28
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5984
dc.description.abstract El Ecuador se sitúa en segundo lugar en cuanto a embarazo adolescente en América Latina, esto constituye un problema no solo por las complicaciones aumento de cesáreas debido a estreches de caderas de las niñas abortos por múltiples causas pre eclampsia hemorragias partos prematuros muertes neonatales mayor probabilidad de morbilidad y mortalidad en la madre sin olvidar las repercusiones económicas para el estado esto genera que algunas mujeres no sean tomadas en cuenta para el ser enviadas a la escuela ya sea por decisión de sus padres o por el mismo embarazo La adolescencia constituye la edad entre 10 a 19 años Los programas de salud están vigentes y han ido cambiando según cada política de gobierno o grupo que lidere el programa entre ellos ENIPLA y plan familia existen guías y normativas pero los embarazos continúan y en edades de 10 11 o 12 años El propósito de este estudio es determinar cuántos embarazos adolescentes existen y las consecuencias de estos El método de estudio es cuanti –cualitativo descriptivo recolectando datos estadísticos posterior a la atención y análisis estadístico mas entrevistas realizadas por grupos de enfoque Finalizado el estudio se dejara por sentado la situación entorno al embarazo adolescente dejando una base para futuras investigaciones Los beneficiarios son los adolescentes quienes podrán gozar sus derechos la comunidad y estado La base para la prevalencia de los embarazos en adolescentes es de 88,60 por cada 1000 Entre las consecuencias según complicaciones clínicas la más presentada fue el aborto y en cuanto a las entrevistas se obtuvo las percepciones de los grupos de enfoque Si trabajamos en erradicar la gestación a edades tempranas beneficia económicamente al país ya que al continuar con este problema seguirá el círculo de pobreza es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject EMBARAZO es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.subject GESTANTE es_ES
dc.subject SALUD REPRODUCTIVA es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject SEXUAL es_ES
dc.title Prevalencia y consecuencias en los Embarazos de Adolescentes que acuden al Centro de salud Macuma, zona Shuar año 2019. estudio Cuanti-Cualitativo es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1756344519 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account