DSpace Repository

Relación entre hábitos alimentarios, actividad física y el riesgo de padecer diabetes mellitus II en un grupo de adultos jóvenes de 25 a 44 años durante el periodo Junio – octubre de 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Guerrero Ruiz, keyla Stefania
dc.contributor.author Montenegro Moncayo, Thalia Justin
dc.date.accessioned 2023-03-17T21:23:03Z
dc.date.available 2023-03-17T21:23:03Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6930
dc.description.abstract OBJETIVO Relacionar los hábitos alimentarios, actividad física y el riesgo de padecer diabetes mellitus II en un grupo de adultos jóvenes de 25 a 44 años durante el periodo Junio– octubre de 2022 MATERIALES Y MÉTODOS Se realizo una investigación de diseño noexperimental, tipo descriptivo corte transversal con una muestra de 85 pacientes escogidos por muestreo de tipo no probabilística intencional, pues fueron elegidos según los criterios de selección La recolección de datos se realizó mediante entrevista aplicando como instrumentos el Test de Findrisk cuestionario de hábitos y cuestionario corto internacional de actividad física trasladado a una base de datos y posterior aplicación de métodos estadísticos RESULTADOS Según el test de FINDRISK se obtuvo el riesgo de los pacientes de padecer diabetes mellitus II dentro de 10 años obteniéndose que 36,5% (n:31) tenían un riesgo bajo el 55,3% (n: 47) tenían un riesgo ligeramente elevado el 5,9% (n:5) tienen un riesgo moderado y el 2,4% (n: 2) tienen un riesgo alto y ninguno de los pacientes estudiado tienen riesgo muy alto de padecer diabetes dentro de 10 años En cuanto los hábitos alimentarios se obtuvieron los siguientes resultados el 3, 53% llevan malos hábitos alimentarios el 31, 76% llevan buenos hábitos alimentarios y el 64,71% tienen una alimentacion regular y de acuerdo con lo obtenido en el cuestionario corto internacional de actividad física en los 85 pacientes se obtuvo que el 41, 18% de los participantes tienen un nivel de actividad bajo el 40% alto y con un porcentaje de 18,82% es considerado moderado CONCLUSIONES Del 100% de la muestra estudiada el 55,3% tiene riesgo ligeramente elevado de padecer diabetes mellitus tipo 2 el 36,5% bajo riesgo el 5,9% un riesgo moderado el 2,4% un riesgo alto y ninguno de los estudiado presenta un riesgo muy alto de padecer diabetes mellitus tipo 2 es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject DIABETES MELLITUS II es_ES
dc.subject HABITOS ALIMENTARIOS es_ES
dc.subject ACTIVIDAD FISICA es_ES
dc.subject FINDRISK es_ES
dc.title Relación entre hábitos alimentarios, actividad física y el riesgo de padecer diabetes mellitus II en un grupo de adultos jóvenes de 25 a 44 años durante el periodo Junio – octubre de 2022 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0929607711 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account