DSpace Repository

Riesgos Ergonómicos por Posturas Forzadas y Movimientos Repetitivos en la Salud Física del Personal de Enfermería de la Central de Esterilización del Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ayol Perez, Lizan Grennady
dc.contributor.author Cabanilla Proaño, Erika Alexandra
dc.date.accessioned 2023-08-29T13:48:53Z
dc.date.available 2023-08-29T13:48:53Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7098
dc.description.abstract Introducción Los riesgos están presentes en el lugar de trabajo y en todas las demás Objetivo Determinar la influencia de los riesgos ergonómicos por posturas forzadas y movimiento repetitivos en la salud física del personal de enfermería de la central de esterilización del Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón. Metodología fue de enfoque cuantitativo con un diseño y tipo de investigación observacional descriptivo y transversal la población estuvo conformada por 24 individuos del personal de enfermería del centro de esterilización se utilizó la observación y se aplicó como instrumento el método de evaluación REBA este instrumento segmenta el cuerpo en dos partes para analizarlo el grupo A analiza tronco cuello y piernas el grupo B brazo antebrazo y muñecas la recolección de datos se realizó durante la jornada laboral y se evaluó la adopción de posturas forzadas y realización de movimientos repetitivos con la manipulación manual de cargas El plan de Análisis ingresó información en una base de datos del programa estadístico SPSS versión 22 Resultados la encuesta aplicada a los trabajadores sobre el entorno físico manifestaron un 54% que el ambiente es regular y solo un 33% expresaron que era bueno evidenció que en el ambiente de trabajo no existen condiciones adecuadas para el desempeño óptimo de sus labores diarias debido a la falta de iluminación cambios bruscos de temperatura además de las lesiones que muestran los enfermeros el 29% presentan dolores en la espalda y en los hombros el 13% tiene dolores en la cintura brazos y cuello y solo un 4% dolor en las piernas lo que indica que todos estos trabajadores se encuentran expuestos a problemas musculares Conclusión los riesgos ergonómicos interfieren con la productividad ya que ocasionan daños físicos al personal de enfermería debido a la sobrecarga del aparato músculo esquelético es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RIESGOS ERGONÓMICOS es_ES
dc.subject SALUD FÍSICA es_ES
dc.subject LESIONES es_ES
dc.subject TRATAMIENTO es_ES
dc.title Riesgos Ergonómicos por Posturas Forzadas y Movimientos Repetitivos en la Salud Física del Personal de Enfermería de la Central de Esterilización del Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601290331 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account