Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3108| Título : | ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA POTENCIAR LA INTELIGENCIA PSICOMOTRIZ: IMPORTANCIA Y RELACIÓN |
| Autor : | Barreno Salinas, Zoila Macias Alvarado, Jessica |
| Palabras clave : | Estimulación temprana Inteligencia Psicomotricidad |
| Fecha de publicación : | sep-2015 |
| Resumen : | El desarrollo del infante demanda de muchos actores siendo el principal la familia, cuyo rol está encaminado a asumir el reto con responsabilidad total con sus hijos o hijas desde la concepción, gestación, nacimiento, crianza y el desarrollo integral en la primera etapa de su ciclo de vida, hasta que alcancen un desarrollo psicomotriz adecuado. Considerada la importancia de la estimulación temprana en la Constitución 2008 y El Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, aborda el desarrollo infantil integral, a través de varias acciones, con compromiso y responsabilidad por parte de la familia, comunidad y Estado. Se presenta un diagnóstico situacional de la población infantil en el Cantón Milagro, provincia del Guayas, Ecuador y se teoriza acerca de las diferentes etapas del desarrollo integral del niño y la niña. En este contexto se debe considerar a la estimulación temprana algo crucial a brindar a niños y niñas, porque es el mejor regalo que puede dárseles después de haber llenado sus necesidades físicas y afectivas. |
| URI : | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3108 |
| Aparece en las colecciones: | VOL. 8, NÚM. 15 (2015) SEPTIEMBRE (EDICIÓN ESPECIAL) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA POTENCIAR LA INTELIGENCIA PSICOMOTRIZ IMPORTANCIA Y RELACIÓN.pdf | 450.14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons