Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3938Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Aguirre Plúas, Clemencia Magdalena | - |
| dc.contributor.author | Guzmán Arias, Dissy Eulalia | - |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T16:56:16Z | - |
| dc.date.available | 2018-05-31T16:56:16Z | - |
| dc.date.issued | 2018-05 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3938 | - |
| dc.description.abstract | Los juegos sociales son arquetipos de juego que conllevan a la interacción entre dos o más niños en efecto, los juegos de práctica o de simulación son sociales cuando intervienen más de un niño el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones más prevalentes en la edad infantil, a este grupo de niños se los identifica por manifestar grandes impedimentos a la hora de regular su grado de actividad, inhibir sus impulsos y mantener la atención el presente trabajo ha sido realizado con el objetivo de descubrir cómo se producen las relaciones en niños y niñas de 9 a 11 años con necesidades educativas especiales asociadas al TDAH durante el juego, si se establecen relaciones conflictivas y cómo se resuelven, considerando las relaciones interpersonales que se producen entre iguales siendo el eje principal y fundamental del desarrollo emotivo-afectivo, moral y psicológico que se está construyendo. La sociedad es quien promueve la equidad en un sentido amplio, afirmando el valor de la diversidad y la necesidad de la inclusión en la actualidad vivimos tiempos de grandes y rápidos cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos por esta razón, el origen de la personalidad y de las habilidades interpersonales de los niños se encuentran en el juego social las Necesidades Educativas Especiales (NEE) cobran mucha fuerza, reconociendo que cada uno de los niños y niñas “poseen características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizajes que le son propios” mediante el juego la mente de los niños se enriquece, estimulando su fantasía, creando situaciones dándoles solución debido a este trastorno se ven afectados distintos ámbitos de la vida de los niños y niñas con NEE el objetivo del mismo es pretender comprender cómo afectan las necesidades educativas especiales a los niños y niñas de 9 a 11 años asociadas al TDAH en el ámbito familiar y educativo, asimismo la importancia de la coordinación interdisciplinar para asegurar una atención integral mediante la aplicación de juegos sociales. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | JUEGO SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
| dc.subject | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | es_ES |
| dc.subject | INTERACCIÓN | es_ES |
| dc.subject | INCLUSIÓN | es_ES |
| dc.title | Juegos sociales en niños y niñas de 9 a 11 años con necesidades educativas especiales asociadas al trastorno Deficit de Atención e Hiperactividad | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.unemi.cedula | 0919886424 | es_ES |
| dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.unemi.typesenescyt | Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) | es_ES |
| Collection(s) : | Licenciatura en Psicología | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| JUEGOS SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 11 AÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS AL TRASTORNO.pdf | 2.25 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir | |
| DERECHO DE AUTOR DISSY EULALIA GUZMAN ARIAS.pdf | 387.86 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir | |
| REVISION ANTIPLAGIO.pdf | 96.66 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.