Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5012
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorAndrade Sánchez, Edison David-
dc.contributor.authorCampos Lázaro, Keila Juliana-
dc.contributor.authorFlores Alarcón, Ängel Noé-
dc.date.accessioned2019-12-06T20:51:20Z-
dc.date.available2019-12-06T20:51:20Z-
dc.date.issued2019-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5012-
dc.description.abstractel teléfono móvil se ve cada vez más presente en la vida de los seres humanos por lo cual se realizó un estudio con el objetivo de analizar los hábitos de uso de teléfonos móviles por parte de las generaciones xy y zy como esto ha ido formando parte de sus actividades diarias como metodología se seleccionó una investigación de tipo descriptiva documental que en base de textos bibliográficos podemos dar una definición e identificar cada uno de los temas tratados como son la evolución del teléfono móvil y como este dispositivo incide en las personas de las generaciones antes mencionadas cada vez la voz de alarma es más frecuente sobre la dependencia de los dispositivos tecnológicos es capaz de causar una adicción primero han advertido sobre una creciente adición a la radio televisión ordenadores y en la actualidad por los celulares es que con la creación de los teléfonos inteligentes ya dejo de ser utilizado solo para llamadas ahora gracias a todas sus características que brindan su principal uso son las redes sociales los famosos selfis juegos y diferentes opciones que hacen que un smartphone sea irresistible de las personas la generación x ha vivido varios cambios por ejemplo desde experimentar con una televisión en blanco y negro hasta tv modernos logrando también en la mayoría de estas personas el uso de internet mientras que la generación y nació con un medio tecnológico a su alcance a estas personas les llama mucho la atención aprender o saber de algo mediante tutoriales en internet les atrae las redes sociales e interactuar entre ellos pero lo que menos les atrae es leer finalmente a la generación Z se la considera nativos digitales pues están impuestos a la tecnología como tal obtienen información cualquier día o a cualquier horaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTELÉFONO MÓVILes_ES
dc.subjectGENERACIONESes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.titleHábitos de uso de teléfonos móviles por generación X y Zes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0923980635es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Diseño Gráfico

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
REVISIÓN DEL ANTIPLAGIO.pdf3.14 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
HÁBITOS DE USO DE TELÉFONOS MÓVILES POR GENERACIÓN X Y Z.pdf3.14 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
CAMPOS LÁZARO KEILA JULIANA.pdf185.19 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.