Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6562
Titre: LAS TÉCNICAS LÚDICAS Y EL DESARROLLO DEL ÁREA LÓGICO-MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS DE INICIAL 1 DE LA INSTITUCIÓN BÁSICA MIS PRIMEROS PASOS, DE LA CIUDAD DE MILAGRO
Auteur(s): Collahuazo Cuases, Jhonathan Daniel
Cabello Olvera, Evelyn Lizbeth
Gaibor Trujillo, Ivonne Cecilia
Mots-clés: TÉCNICAS LÚDICAS
ÁREA LÓGICA MATEMÁTICA
ORDENAMIENTO
ABSTRACCIONES
Date de publication: mar-2022
Résumé: La Educación Infantil es considerada una etapa educativa encargada de atender a infantes desde los primeros meses de vida de ahí que su finalidad se centra en contribuir al desarrollo de carácter físico afectivo social e intelectual haciendo uso de un conjunto de elementos formativos que facilita una adecuada formación temprana En este sentido el estudio tuvo como propósito analizar el aporte de las técnicas lúdicas mediante una investigación de campo para mejorar el desarrollo del área lógico-matemática en niños de Inicial de la Institución Básica “Mis Primeros Pasos” de la ciudad de Milagro período 2021-2022 mediante un diseño de tipo no experimental de alcance descriptivo de corte transversal y enfoque mixto La muestra estuvo conformada por 24 infantes en edades entre 3 a 4 años Como técnica para la recolección de información se empleó la encuesta teniendo como instrumento el cuestionario Los resultados permitieron observar que entre las dificultades del área lógica-matemática que presentan los preescolares están las acciones derivadas a la comprensión de abstracciones ordenamiento y clasificación de objetos según su forma tamaño y/o textura Es decir presentan limitaciones para establecer valores y jerarquías
URI/URL: http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6562
Collection(s) :Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Educación Inicial

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
CABELLO OLVERA EVELYN LIZBETH .pdf1.17 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.