Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7488
Título : Lectura y desarrollo cognitivo: estudio de los hábitos lectores de estudiantes de básica superior
Autor : Del Campo Saltos, Guillermo Segundo
Sarmiento Santillán, Lilian Johana
Yépez Ramos, Marcia Ingrid
Parra Lezano, Verónica Paulina
Palabras clave : HÁBITOS
LECTURA
DESARROLLO COGNITIVO
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El artículo aborda la importancia de la lectura en el desarrollo cognitivo de estudiantes de básica superior se presenta la lectura como un proceso fundamental que influye en la decodificación comprensión e interpretación de textos esencial para el desarrollo cognitivo según diversas teorías El objetivo del estudio es analizar los hábitos de lectura y su relación con el rendimiento académico y el desarrollo cognitivo en los estudiantes de décimo EGB de la Unidad Educativa Celso Augusto Rodríguez La metodología empleada incluye un enfoque mixto los resultados cuantitativos revelan que 85 de los estudiantes muestra interés en la lectura aunque su frecuencia varía con un porcentaje significativo leyendo ocasionalmente 29 Las opiniones de los estudiantes indican que consideran la lectura beneficiosa para mejorar la concentración y el pensamiento crítico Sin embargo también reconocen que la tecnología afecta su tiempo de lectura tradicional Los resultados cualitativos reflejan que los docentes observan hábitos de lectura irregulares y un interés generalizado por materiales breves y accesibles destacando la influencia de la tecnología y la falta de motivación como barreras principales Los docentes coinciden en que los hábitos de lectura impactan positivamente en el rendimiento académico mejorando la comprensión lectora la memoria y las habilidades de análisis crítico En última instancia se resalta la necesidad de abordar estrategias educativas que fomenten la lectura regular y de placer integrando tecnologías de manera positiva y ofreciendo una variedad de materiales que se adapten a los intereses de los estudiantes Además se sugiere el involucramiento de los padres y la comunidad en la promoción de la lectura así como el uso de actividades extracurriculares y programas de tutoría para superar las barreras identificadas
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7488
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SARMIENTO SANTILLÁN LILIAN JOHANA-YEPEZ RAMOS MARCIA INGRID-PARRA LEZANO VERONICA PAULINA.pdf527.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.