Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7525
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChacon Luna, Ana Eva-
dc.contributor.authorAlmachi Defaz, Verónica Paulina-
dc.contributor.authorBenítez Vizueta, Carlos Franklin-
dc.contributor.authorMosquera Chang, Diana Xiomara-
dc.date.accessioned2025-01-14T14:22:22Z-
dc.date.available2025-01-14T14:22:22Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7525-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es desarrollar una propuesta didáctica para fortalecer las competencias ortográficas de los estudiantes de octavo año de educación básica mediante el uso de herramientas digitales Las dificultades ortográficas especialmente en la acentuación y la diferenciación de letras como b/v y c/s/z representan un desafío que afecta negativamente el rendimiento académico Se utilizó una metodología descriptiva y no experimental aplicando cuestionarios a 120 estudiantes de una institución educativa. Los cuestionarios identificaron las principales dificultades ortográficas de los estudiantes y su predisposición hacia el uso de herramientas digitales en el aprendizaje Entre las herramientas seleccionadas se incluyen Grammarly Quizlet y Wordscapes plataformas que facilitan un aprendizaje interactivo y personalizado. Los resultados mostraron que el 95.8% de los estudiantes dedica menos de una hora semanal a la práctica ortográfica fuera del aula, y el 100% no había utilizado previamente herramientas digitales Sin embargo todos expresaron un alto interés en integrarlas en su aprendizaje Las dificultades más comunes se centraron en la acentuación y la confusión de letras Se observó que el uso de herramientas digitales podría mejorar la motivación y fomentar el aprendizaje autónomo La propuesta didáctica se basa en estas herramientas digitales y se espera que contribuya significativamente a la mejora de las competencias ortográficas promoviendo tanto la motivación como el aprendizaje autónomo Se recomienda la aplicación de un pretest y postest para evaluar la reducción de errores ortográficoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHABILIDADES DE ESCRITURAes_ES
dc.subjectMEDIOS DIGITALESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTODIRIGIDOes_ES
dc.subjectENTORNOS DE APRENDIZAJE INTERACTIVOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAS EDUCATIVASes_ES
dc.subjectINTERVENCIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectDESARROLLO DE HABILIDADES DE ESCRITURAes_ES
dc.titlePropuesta didáctica para fortalecer el aprendizaje de la ortografía, con herramientas digitales en los estudiantes de octavo año de educación básica.es_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0923480438es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Verónica Paulina Almachi Defaz.pdf737.43 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.