
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7533
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pluas Salazar, Rita Maricela | - |
dc.contributor.author | Quintuña Rojano, Nancy Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Rios Urbina, Liliana Leticia | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T16:30:25Z | - |
dc.date.available | 2025-01-14T16:30:25Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7533 | - |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de las estrategias de estimulación multisensorial en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en niños con dificultades de aprendizaje en la Unidad Educativa Ambato de los Ángeles La investigación se desarrolló utilizando un enfoque metodológico mixto combinando análisis cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión integral del fenómeno Se realizaron evaluaciones antes y después de la intervención en un grupo de 20 estudiantes con un enfoque en la precisión y comprensión lectora la escritura y la motivación y participación durante las actividades educativas Los resultados demostraron que las estrategias multisensoriales implementadas mejoraron significativamente las habilidades de lectoescritura en los estudiantes evidenciando un aumento en la precisión de lectura la fluidez y la comprensión así como en la calidad de la escritura Además se observó un incremento notable en la motivación y la participación activa de los estudiantes en las actividades educativas en comparación con los métodos tradicionales En conclusión este estudio respalda la efectividad de las estrategias multisensoriales como un enfoque pedagógico inclusivo y eficaz para mejorar el rendimiento académico en estudiantes con dificultades de aprendizaje Se recomienda la integración de estos métodos en las prácticas pedagógicas diarias para maximizar el potencial de aprendizaje en contextos educativos similares | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL | es_ES |
dc.subject | LECTOESCRITURA | es_ES |
dc.subject | DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN INCLUSIVA | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN | es_ES |
dc.title | Estímulos multisensoriales en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en niños con dificultades de aprendizaje | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.unemi.cedula | 0916305626 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Proyecto de Titulación con Componentes de Investigación Aplicada y/o de Desarrollo | es_ES |
Collection(s) : | Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Quintuña y Rios.pdf | 1.99 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.