Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7545
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTorres Lara, Karen Lissette-
dc.contributor.authorSango Sango, Carmen Beatriz-
dc.contributor.authorYumisaca Malan, Segundo Néstor-
dc.date.accessioned2025-01-14T19:24:39Z-
dc.date.available2025-01-14T19:24:39Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7545-
dc.description.abstractLa presente ardua y significativa investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los emoticones en la comunicación digital de los estudiantes de décimo año Educación General Básica en el área de Lengua y Literatura para conocer las ventajas y desventajas al utilizar los emoticones en la comunicación digital, ya que el uso de los emoticones han venido popularizándose a tal grado de encontrarlos en cada texto y en cada red social que hoy en día conocemos ayudándonos así como docentes a transmitir de mejor manera conocimientos más sólidos que sin duda ayuda a que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más significativo Por tal motivo nos resulta de mucha ayuda llevar a cabo esta investigación para determinar la incidencia del uso de los emoticones dentro del área de la lengua y literatura, para ello se ha empleado una investigación cualitativa descriptiva no experimental y exploratoria en donde se ha aplicado un cuestionario a 20 estudiantes de décimo año de Educación General Básica Los resultados que nos arroja esta investigación muestran el uso de los emoticones en gran medida por parte de los jóvenes ya que sin duda en la época actual que todo mundo usa o tiene a su disposición un aparato electrónico es más fácil la interacción cuando se usan estos elementos gráficos facilitando así de mejor manera la comunicación digital así mismo el uso adecuado de los emojis optimiza en gran medida también el tiempo de redacción de textos que si nos contextualizamos en el área de la lengua y literatura nos resulta más cómodo y atractivo usar medios visuales diferentes que nos ayudan a entender de mejor manera la asignatura Sin duda alguna es recomendable para todos los docentes que se mantenga el uso de elementos interactivos como un apoyo para mejorar su clase y para llegar al entendimiento de cada uno de sus educandoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectUSO DE EMOTICONESes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN DIGITALes_ES
dc.subjectELEMENTOS INTERACTIVOSes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.titleEl uso de los emoticones en la comunicación digital en el área de Lengua y Literatura con los estudiantes de décimo año del cecib "Fernando Daquilema. "es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0925717993es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
SANGO Y YUMISACA.pdf3.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.