Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7558
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGermánico Reneé, Tovar Arcos-
dc.contributor.authorCrespo Andrade, Chela Emerita-
dc.contributor.authorGavilanez Llandan, Jennifer Yomaira-
dc.date.accessioned2025-01-14T21:37:17Z-
dc.date.available2025-01-14T21:37:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7558-
dc.description.abstractEl enfoque del estudio se centra en los estilos cognitivos visuales auditivos y kinestésicos que se refieren a las formas en que los individuos perciben procesan almacenan y recuerdan la información La problemática radica en la falta de conocimiento de los estilos cognitivos en la práctica educativa lo cual limita el proceso de enseñanza-aprendizaje El objetivo principal de este proyecto es identificar los estilos cognitivos en los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica De la Unidad Educativa Manuela Sáenz de Aizpuru D7 ubicada en la ciudad de Quito Los objetivos específicos planteados es reconocer los estilos cognitivos de los estudiantes y analizar la relación entre los estilos y el rendimiento académico para diseñar estrategias pedagógicas específicas La metodología utilizada no es experimental y cuenta con un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos Los instrumentos empleados incluyen encuestas entrevistas y fichas de observación aplicadas a 60 estudiantes divididos en dos paralelos la selección de cuatro docentes de las principales asignaturas: Matemáticas Ciencias Naturales Lengua y Literatura y Estudios Sociales En conclusión La falta de aplicación adecuada de los estilos cognitivos limita restringe el desarrollo escolar y personal Se recomienda a los docentes realizar actividades al inicio del curso en la etapa de diagnóstico para identificar los estilos cognitivos de cada estudiante elaborar materiales adecuados y mantener la motivación de los estudiantes creando así un entorno educativo más inclusivo y efectivoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTILOS COGNITIVOSes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS PEDAGÓGICASes_ES
dc.subjectENSEÑANZA APRENDIZAJE RENDIMIENTO ACADÉMICO.es_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.titleLos estilos cognitivos como herramientas potenciadoras del aprendizaje en el aulaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1203160914es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de investigaciónes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Crespo & Gavilanez.pdf1.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.