Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7612
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuzmán Seraquive, Jomar Elizabeth-
dc.contributor.authorMuñoz Mainato, Manuel Enrique-
dc.date.accessioned2025-01-28T20:42:44Z-
dc.date.available2025-01-28T20:42:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7612-
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en dos Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad de Cuenca en K1 con 12 niños se aplicó la estrategia interactiva y en K2 con 8 niños se enseñó el Kichwa de manera tradicional La nomenclatura K1 y K2 pretende precautelar la seguridad institucional Bajo el paradigma positivista desde el enfoque cuantitativo se realizó un estudio de diseño cuasiexperimental de tipo descriptivo para lo cual se diseñó una estrategia interactiva para el aprendizaje del Kichwa en niños de 2 a 4 años utilizando la plataforma Word Wall con los bits de memoria de Glenn Doman En esta estrategia se integran imágenes sonidos y palabras en Kichwa y Castellano distribuidas en grupos de 5 respectivamente para que el niño permanezca entre 2 a 5 minutos máximo frente a un dispositivo electrónico Luego de la aplicación de la estrategia diseñada Ver Anexo 3 y en función de los resultados se realizó un análisis ANOVA que permite analizar la variación en una variable de respuesta variable continua aleatoria medida en circunstancias definidas por factores discretos variables de clasificación al concluir dicho análisis se evidenció que la estrategia de enseñanza aplicada al grupo K1 ha tenido un impacto significativo en comparación con el grupo de control K2 Esto indica que el aprendizaje del Kichwa se efectúa de manera pragmática También se recomienda que los dispositivos electrónicos sean manejados por padres maestros o adolescentes voluntarios a fin de evitar sobreestimulación en el neurodesarrollo infantil por exposición prolongadaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTRATEGIA INTERACTIVAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectKICHWAes_ES
dc.subjectBITS DE MEMORIAes_ES
dc.titleEstrategia interactiva para el aprendizaje del Kichwa en infantes de 2 a 4 añoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0604660191es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de investigación aplicada y/o de desarrolloes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación Inicial con Mención en Innovación en el Desarrollo Infantil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MANUEL ENRIQUE MUÑOZ MAINATO.pdf3.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.