Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7659
Título : Impacto de enseñanza diferenciada en el rendimiento de estudiantes con dislexia en matemáticas.
Autor : Del Campo Saltos, Guillermo Segundo
Martínez Luzuriaga, Annaiss Geovanna,
Palabras clave : GAMIFICACIÓN
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DISCALCULIA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente estudio analizó el impacto de estrategias de enseñanza diferenciadas en el rendimiento académico de estudiantes con discalculia en matemáticas en la Unidad Educativa Municipal Héroes del Cenepa ubicada en Loja Ecuador Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo con el propósito de caracterizar el efecto de metodologías activas en el aprendizaje matemático de los estudiantes La muestra estuvo conformada por 32 estudiantes de cuarto a séptimo grado de Educación General Básica EGB con dificultades en el aprendizaje matemático Se recopilaron datos a través de pruebas de rendimiento matemático encuestas a docentes y estudiantes y análisis de registros académicos con el objetivo de evaluar el impacto de la gamificación y el aprendizaje cooperativo en la comprensión de conceptos numéricos y la motivación estudiantil Los resultados mostraron que la gamificación contribuyó a mejorar la motivación y participación en clase facilitando la retención de conceptos matemáticos y reduciendo la ansiedad matemática Asimismo el aprendizaje cooperativo fortaleció la interacción entre pares promoviendo el trabajo en equipo y una mejor resolución de problemas matemáticos Sin embargo se evidenció que el impacto de estas estrategias no fue uniforme en todos los estudiantes ya que aquellos con discalculia más severa necesitaron apoyos pedagógicos adicionales Se concluyó que la aplicación de estrategias de enseñanza diferenciadas resultó beneficiosa para mejorar el aprendizaje de estudiantes con discalculia aunque su efectividad dependió de la adaptación a las necesidades individuales Finalmente se recomendó la implementación de diagnósticos tempranos formación docente especializada y un uso estructurado de herramientas tecnológicas para fortalecer la enseñanza de matemáticas en estudiantes con dificultades de aprendizaje
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7659
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Educación de Bachillerato mención en Pedagogía de las Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANNAISS MARTÍNEZ LUZURIAGA.pdf862.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.