
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7717
Title: | Análisis de recursos didácticos digitales basado en la neuroeducación para docentes del área de lengua y literatura |
Authors: | Chacon Luna, Ana Eva Espinoza Philco, Allison Stefania Maldonado Ramón, Marjorie Elizabeth |
Keywords: | APRENDIZAJE ACTIVO CAPACITACIÓN DOCENTE NEUROEDUCACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES |
Issue Date: | 2025 |
Abstract: | Este estudio explora la integración de recursos digitales neuroeducativos en el área de lengua y literatura evaluando su impacto en la motivación y el rendimiento académico de estudiantes de bachillerato A través de una encuesta aplicada a 161 estudiantes de la Unidad Educativa Tía Blanquita se analizaron percepciones frecuencia de uso y efectos de herramientas digitales basadas en principios neuroeducativos Los resultados evidencian una aceptación generalizada de estas herramientas el 85 de los estudiantes considera útil su implementación el 76% reporta sentirse motivado al utilizarlas y el 98% percibe una mejora en su rendimiento académico Sin embargo se identificaron desafíos significativos como la falta de formación docente en neuroeducación y la escasa implementación de actividades colaborativas digitales experimentadas solo por el 22% de los encuestados Estos hallazgos subrayan la necesidad de capacitar a los docentes en el diseño de estrategias didácticas que optimicen procesos cognitivos clave como la atención la memoria y el pensamiento crítico Además se destaca la importancia de personalizar el aprendizaje para atender la diversidad de estilos y contextos educativos La investigación adoptó un enfoque mixto cuantitativo descriptivo con un componente cualitativo complementario garantizando validez y confiabilidad mediante técnicas como la triangulación de datos y análisis estadístico Las conclusiones resaltan el potencial de los recursos digitales para transformar la enseñanza de lengua y literatura siempre que se integren de manera efectiva y considerando las necesidades de los estudiantes Finalmente se propone una guía didáctica digital para fortalecer competencias docentes y promover un aprendizaje más inclusivo y significativo |
URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7717 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FORMATO TITULACIÓN ARTÍCULO ACADÉMICO CIENTÍFICO.pdf | 884.08 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.